Francisco Andrés Gallardo proclamó a la Virgen del Carmen

Publicado: 06/07/2025
“El Puerto es la puerta de Andalucía y Andalucía la tierra de María Santísima”, pregonó Gallardo
El periodista Francisco Andrés Gallardo Alvarado pregonó a la Virgen del Carmen proclamando que “El Puerto es la puerta de Andalucía y Andalucía la tierra de María Santísima”. La iglesia del Carmen y San Marcos acogió el acto, presidido por la Hermana Mayor de la Hermandad del Carmen, Mar Vázquez, quien se refirió a Gallardo como “un cristiano por convicción propia y un enamorado de su ciudad”. 
Las ediles de Bienestar Social, Familia y Servicios al Mayor, Carmen Lara, e Igualdad, Silvia Gómez, felicitaron al pregonero, licenciado en Historia por la UCA, por un texto en el que desgranó sus amplios conocimientos, vinculando a la Virgen con la ciudad y reflejando la fuerte devoción que inspira. El pregón contó también con la asistencia del presidente del Consejo Local de Hermandades y Cofradías, Juan José Caballero, del director espiritual de la Hermandad, Ricardo Fernández, y del párroco, Antonio Durán.
Francisco Andrés Gallardo, que ya pregonara en la ciudad el Carnaval, la Navidad, la Feria o la Semana Santa, recordó cómo, tiempo atrás, el día de la Virgen del Carmen abría oficialmente el verano portuense, que se cerraba con la festividad de la Patrona y en el ecuador celebraba la Asunción. El periodista, responsable de Medios de Comunicación y Famosos en el Grupo Joly, animó a la Hermandad a seguir trabajando y tuvo dos emocionados recuerdos: para su sobrino, Sergio Alejo, quien la última vez que se puso bajo un paso fue para portar a la Virgen del Carmen, y para el sacerdote Ramón González Montaño, que fuera párroco, ministerio en el que desarrolló una gran labor.  
Gallardo Alvarado destacó el papel de las mujeres de los pescadores mientras sus maridos faenaban en la mar y se refirió a la Virgen del Carmen como “la esperanza de los marineros”. “Llevo la vocación carmelita en el camarote de mi alma”, confesó, para finalizar subrayando que la presencia de la Virgen “es más necesaria que nunca” al ser “el timón de nuestras vidas”. 
Tras el pregón, el calendario prevé actos como el Torneo de Fútbol 7 de Veteranos, la Fiesta del Carmelo, el triduo en honor a la Virgen o el Besamanos y Ofrenda Floral, hasta llegar el día 16 a la Solemne Función Principal de Instituto en la Parroquia del Carmen y ya, en horario de tarde – noche, a las procesiones marítima y terrestre.
 

© Copyright 2025 Andalucía Información