Pasará por la Gobernaora y Malacara con explicaciones sobre urbanismo, patrimonio, historia de El Puerto y otras cuestiones sociales y ecológicas
Jane Jacobs (1916-2006) fue una urbanista innovadora sobre la vida urbana y sus problemas, y crítica con el modernismo de los años cincuenta. Los recorridos y paseos de Jane Jacobs surgieron a partir de su muerte: son una serie de recorridos urbanos para observar, compartir, escuchar y aprender de los distintos barrios a través de la mirada de la activista.
“Estos recorridos intentan ofrecer una mirada más personal sobre la cultura local, la historia social y los problemas urbanísticos de la ciudad, ya que Jacobs defendía fuertemente que los habitantes de los barrios son las personas que entienden mejor cómo funcionan, y que este conocimiento es necesario para mejorarlo y fortalecerlo” comentan los colectivos organizadores. “Además, está pensado para que la ciudadanía pueda participar aportando sus perspectivas y visión de toda una vida en la ciudad. Compartiendo su historia personal y sus vivencias en la ciudad”, dicen.
Los paseos críticos, además de mostrar perspectivas de la ciudad que quizás muchos desconozcan, analizan la la vida y obra de la propia Janes Jacobs, los espacios urbanos y cómo se entiende la ciudad, desde las desigualdades existentes o conceptos como el derecho a la ciudad.
“La Asociación de Peatones La Zancada y Ecologistas en Acción-El Puerto organizamos esta segunda edición por barriadas que pocas veces han sido exploradas desde el urbanismo, donde debatiremos con personas expertas y colectivos sociales locales”, continúan. “Entre los temas que se tratarán en este paseo, destacan el análisis de la primera gran expansión de la ciudad, las luchas vecinales, la ciudad que pudimos ser y los proyectos que se han llevado a cabo en los últimos años, además de la historia de diferentes elementos urbanos desde diferentes perspectivas”. Para ello se contará con la Doctora arquitecta María Murillo, el ingeniero de caminos, Jorge Delgado, el experto en ciudades sostenibles, Alan Lacey, representantes de entidades vecinales de las barriadas y muchas voces más.
La actividad tendrá lugar este viernes 11 de julio, siendo el punto de partida la Plaza de la Noria a las 19:30, siendo totalmente gratuita y sin requerir inscripción previa. “Desde los colectivos organizadores invitamos a toda la ciudadanía a participar” finalizan.