El tiempo en: Jaén
Sábado 29/06/2024  

El Puerto

La AFE acecha el futuro del Racing

La intención de buena parte del vestuario es denunciar ante los impagos

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

La temporada acabó ante el San Fernando hace dos semanas y la felicidad de certificar la permanencia puede quedar enturbiada, ante la más que presumible denuncia de algunos jugadores racinguistas ante los impagos producidos.

Según ha podido saber este medio, varios son los futbolistas que se han puesto en contacto días pasados con la AFE (Asociación de Futbolistas Españoles) para encontrar asesoramiento en su intención de reclamar las dos últimas nóminas y medias adeudadas.

Nada más acabar la temporada, el vestuario se reunió con el club haciéndole llegar la preocupación ante la llegada de las vacaciones y queriendo hallar un plan de cobro. La respuesta de la junta directiva fue abonar lo adeudado con los ingresos conseguidos hasta el 20 de julio, dado que, al parecer, ya tienen las previsiones para la venidera campaña. Ésta no satisfizo al plantel que quiso encontrar un compromiso acorde al exhibido sobre el terreno de juego.

Más que encontrar una conclusión vieron que un acuerdo feliz sería difícil de obtener, por lo que aunque no hay unanimidad en la medida a tomar, tendrán hasta este jueves para hacerla efectiva, dado que es el día máximo para que los jugadores de Tercera División puedan reclamar vía AFE.

El sindicato de jugadores una vez recibida la reclamación y estudiada, a su vez, reenviará la documentación al comité jurisdiccional de la Federación Andaluza de Fútbol, que tendrá entre 30 a 45 días para determinar. El órgano federativo señala que todo club denunciado por impago no se le admitirá ni una sola ficha, no al equipo en sí, por lo que una vez que la Andaluza tenga en su poder dichas denuncias, el Racing Portuense y todos sus demás equipos no podrían realizar tramitación alguna.

Antes de septiembre es la fecha límite para poder llegar a un acuerdo y poder zanjar la deuda, puesto que el 1 consumará el descenso de categoría para todos aquellos clubes que no hayan conseguido zanjar sus impagos.

El ejemplo más reciente está en Puerto Real, Los Barrios y Jerez Industrial, todos ellos militaron hace dos temporadas en el Grupo X y todos ellos descendieron administrativamente a Primera Andaluza. Los jerezanos perdieron dos al consumarse también el deportivo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN