El tiempo en: Jaén
Sábado 29/06/2024  

España

"Tanto las eléctricas como las petroleras tienen que contribuir"

La ministra de Hacienda ha considerado que la medida servirá para "contribuir a bajar el precio del carburante"

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, atiende a los medios de comunicación en una foto de archivo. -

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha afirmado que las empresas petroleras y eléctricas deben "contribuir a la solución final" para reducir los precios de la energía y que "el Gobierno les ha pedido un esfuerzo" para minimizar el impacto de la guerra.

En declaraciones a Antena 3, Montero ha confirmado que el Gobierno trasladará este jueves a los transportistas los detalles de la ayuda anunciada de 500 millones de euros, que funcionará como una "ayuda directa" parecida a la aprobada en Francia.

La ministra ha considerado que la medida servirá para "contribuir a bajar el precio del carburante" y ha afirmado que "el sector del transporte no demanda una rebaja fiscal que no le afectaría", ya que "el impuesto de hidrocarburos está llevado al mínimo" que permite la Unión Europea (UE).

Sobre los precios del gas y la electricidad, Montero ha insistido en esperar al resultado del Consejo Europeo, ya que "no es suficiente con las medidas nacionales, tiene que existir una percha legal que permita intervenir y sacar el gas del "pool" energético o al menos topar su precio para que no contamine al resto de energías".

NEGOCIACIONES Y PARO DEL TRANSPORTE

Sobre las negociaciones para terminar con el paro de una parte de los transportistas, Montero ha asegurado que "la obligación del Gobierno es llegar a un acuerdo dialogado y consensuado con aquellos que representan democráticamente los intereses del sector", en referencia al Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC).

También ha reconocido que el Gobierno sabe que muchos transportistas "se sienten coaccionados a la hora de poder trabajar libremente" y que por eso "el ministerio de Interior ha desplegado 24.000 agentes", si bien reconoce que "la capilaridad del sector del transporte hace que no se pueda llegar a todos los rincones". 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN