El tiempo en: Jaén
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Andalucía

El Ibex 35 abre en 'verde' ante el 'vaivén' en las Bolsas mundiales

Pese a que Wall Street logró aminorar levemente las pérdidas, el selectivo Dow Jones de Industriales concluyó la sesión de ayer con una caída del 2,50%

Publicidad AiPublicidad Ai
  • Paneles del IBEX 35 en el Palacio de la Bolsa de Madrid. -

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este viernes con una subida del 0,59%, lo que ha llevado al selectivo madrileño a situarse en los 12.379,8 puntos hacia las 9.00 horas, en una jornada señalada por la volatilidad y la incertidumbre en los mercados mundiales derivada de la guerra arancelaria iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El mandatario estadounidense acordó aranceles reducidos del 10% durante 90 días para todos los países que optaron por negociar la disputa comercial y no tomaron medidas de represalia contra Washington tras los gravámenes adoptados el 2 de abril, en el llamado 'Día de la Liberación'.

En consecuencia, la Unión Europea (UE) suspendió por el mismo periodo la entrada en vigor de su primera tanda de represalias por las tarifas que Estados Unidos ya impone al acero y aluminio europeo para "dar una oportunidad a la negociación" con Washington.

No obstante, la tensión comercial entre Estados Unidos y China continúa latente, pues la Casa Blanca comunicó ayer que el sumatorio de los aranceles combinados que Trump ha impuesto a los productos importados de China ascienden ya al 145% tras incluirse un 20% extra por la supuesta inacción del gigante asiático ante el tráfico de fentanilo.

Tras esta decisión y pese a que Wall Street logró aminorar levemente las pérdidas, el selectivo Dow Jones de Industriales concluyó la sesión de ayer con una caída del 2,50%, el tecnológico Nasdaq con un descenso del 4,31%, y el S&P 500 cedió un 3,46%.

Así las cosas, la Bolsa de Madrid también se contagiaba por la debacle del índice Nikkei 225 de la Bolsa de Tokio, que llegaba a desplomarse este viernes un 2,91%, mientras que el índice Hang Seng de la Bolsa de Hong Kong se resistía un día más, hasta escalar más de un 1,1%.

En el terreno macroeconómico español, el Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,1% en marzo en relación al mes anterior y recortó siete décimas su tasa interanual, hasta el 2,3%, su valor más bajo desde el pasado mes de octubre, cuando se situó en el 1,8%, según datos definitivos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En los primeros compases de la sesión, los mayores ascensos dentro del Ibex 35 se los anotaban Inditex (+1,3%), Grifols (+1,27%) y ArcelorMittal (+1,23%), mientras que las grandes caídas las registraban Repsol (-0,76%), Solaria (-0,72%) e IAG (-0,42%).

Las principales Bolsas europeas también abrían en 'verde', con subidas del 1,04% para París, del 1,01% para Francfort, del 0,78% para Milán y del 0,64% para Londres.

En la apertura del mercado bursátil, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 64,09 dólares, un 1,2% más, mientras que el Texas subía un 1,22%, hasta los 60,80 dólares.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1279 'billetes verdes', en tanto que en el mercado de deuda, el interés exigido al bono a 10 años escalaba hasta el 3,323%.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN