El tiempo en: Jaén
09/06/2024  

España

Jesús Posada garantiza que tratará "que todas las voces se oigan"

El futuro presidente del Congreso, Jesús Posada, se ha mostrado muy agradecido por el puesto que le ha encomendado el jefe del Ejecutivo electo

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Alfonso Alonso. -
El futuro presidente del Congreso, Jesús Posada, se ha mostrado muy agradecido por el puesto que le ha encomendado el jefe del Ejecutivo electo, Mariano Rajoy, ha asegurado que siente ya el peso de la responsabilidad que asumirá en esta legislatura y ha garantizado que tratará de ser el representante de "todos" los diputados.

En declaraciones a los periodistas después de que Rajoy anunciara ante la Junta Directiva Nacional sus propuestas para las Presidencias del Congreso y el Senado, Posada ha reconocido que no le ha sorprendido el nombramiento, porque aparecía "en las quinielas", pero ha recalcado que no supo nada hasta este domingo "a última hora", cuando el futuro presidente del Gobierno le comunicó su decisión en una llamada telefónica.

El exministro y expresidente de Castilla y León ha agradecido al líder del PP su "confianza" en que será "capaz de desempeñar este puesto". Por su parte, ha garantizado que hará "todo lo que pueda por sacarlo adelante como debe sacarlo un presidente", es decir, siendo "el representante de todos los diputados e intentando que todas las voces se oigan y que se cumplan los reglamentos".

Posada no ha avanzado qué tipo de Presidencia será la suya y ha apuntado que eso "lo dará el futuro" y además "lo tendrán que juzgar los demás". "Yo pretendo ser un presidente que atienda a todos y que haga que se cumpla el reglamento", ha insitido, antes de asegurar que es consciente de que es "un puesto muy importante" y por ello siente ya "el peso de la responsabilidad".

NO HA HABLADO CON RAJOY DE LA DIFICULTAD DE LA LEGISLATURA

En una conversación informal con los periodistas, ha señalado además que trabajará porque las relaciones en la Cámara Baja entre todos los grupos parlamentarios se muevan dentro de la cordialidad. Aunque es consciente de que el arco parlamentario presenta un panorama complicado, ha asegurado que no ha hablado por el momento de Rajoy de las circunstancias de esta legislatura, si bien ha indicado que si él no supiera cuáles son el presidente del Gobierno electo no habría confiado en él este puesto.

Posada también fue abordado por los periodistas a su llegada a la sede del PP en la madrileña calle Génova, pero entonces aseguró no saber nada y prefirió "no especular" a sólo "quince minutos" de que Rajoy anunciase los nombramientos, aunque reconoció estar en las quinielas. Además, preguntado por si le gustaría ser portavoz parlamentario reconoció que "a todo el mundo" le agrada "cualquier puesto en la mesa o portavoz".

Jesús Posada, nuevo presidente del Congreso y Pío García Escudero, del Senado
El PP ha elegido a Jesús Posada y Pío García-Escudero como candidatos a la presidencia del Congreso y del Senado, respectivamente, en la décima legislatura, cargo para el que será elegido formalmente en la sesión constitutiva de la Cámara de este martes, día 13 de diciembre, al tener el PP la mayoría absoluta del pleno.

Portavoz del grupo parlamentario en los últimos ocho años, sucederá a Javier Rojo al frente de una institución a la que está profundamente ligado y en la que tiene un escaño desde 1995. La portavocía del PP en el Senado le ha situado en estos últimos años como el antagonista del presidente del Gobierno en los plenos del control.

José Luis Rodríguez Zapatero ha acudido a la Cámara Alta una vez al mes para someterse a tres preguntas de otros tantos partidos de la oposición. Sus enfrentamientos con Pío García-Escudero han sido bastante duros en algunos momentos y respecto a algunos asuntos, como ETA o la crisis económica.

Nacido en Madrid en 1952, arquitecto de profesión, lleva en la primera línea de la política desde hace más de 20 años, desde que en 1991 se convirtió en diputado de la Asamblea de Madrid, en la que permaneció hasta 2003. Compatibilizó este trabajo con el que ha desempeñado en el Senado desde 1995 hasta la actualidad y con el de segundo teniente de alcalde del Ayuntamiento de Madrid de 2003 a 2004.

MUY PRÓXIMO A RAJOY

Dentro del partido, en el que es un hombre muy próximo a Mariano Rajoy desde hace años, ha sido responsable de Organización y presidente de la comisión encargada de organizar el XIII Congreso Nacional, el de 1998. Ha sido presidente del PP de Madrid, del que es además presidente de honor, hasta que abandonó el cargo en 2004 para ser sucedido por la presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre.

Antes de dedicarse de lleno a la vida parlamentaria y política, García-Escudero fue arquitecto de la Dirección General de Bellas Artes del Ministerio de Cultura desde 1979 hasta 1980, director general del Patrimonio y Promoción Cultural de la Junta de Castilla y León desde 1987 hasta 1990 y director de Rehabilitación del casco antiguo del Ayuntamiento de Madrid desde ese año hasta 1993.

CELIA VILLALOBOS, DOLORS MONTSERRAT, VICEPRESIDENTAS DEL CONGRESO

Por su parte, el presidente del PP, Mariano Rajoy, ha anunciado que propone a Celia Villalobos y Dolors Montserrat como vicepresidentas primera y tercera del Congreso, y a Ignacio Gil Lázaro y Santiago Cervera como candidatos a las dos secretarias que le corresponden al PP.

En cuanto al Senado, el dirigente 'popular' ha anunciado que Juan José Lucas permanecerá como vicepresidente segundo de la Cámara y que también habrá continuidad en las dos secretarías que ocupará el PP: Ramón Rabanera y Matías Conde.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN