El tiempo en: Jaén
Sábado 01/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

España

Albiol defiende que Rajoy no vaya a un debate de investidura si hay acuerdo de perdedores

Ha criticado que el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, quiera pactar con partidos que tienen relaciones con "regímenes totalitarios fascistas como Venezuela"

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Albiol -

El líder del PP en el Parlament, Xavier García Albiol, ha defendido este domingo que el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, no se presente a un debate de investidura si hay un acuerdo entre los partidos "perdedores" de las elecciones.

   Lo ha dicho en una entrevista en Catalunya Ràdio recogida por Europa Press, donde ha criticado que el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, quiera pactar con partidos que tienen relaciones con "regímenes totalitarios fascistas como Venezuela", en una alusión velada a Podemos.

   Albiol ha asegurado que sería un "fraude" que Rajoy renunciara a ser el candidato a la presidencia del Gobierno, y ha aseverado que se presentó como el primero de la lista y obtuvo el apoyo mayoritario de los españoles.

   El líder popular ha afirmado que la voluntad del Rajoy y del PP es dialogar y llegar a un acuerdo para que la fuerza más votada pueda formar un gobierno, pero ha alertado de que su partido no asumirá el derecho de autodeterminación: "Antes de asumir eso nos vamos a la oposición", ha señalado.

   Preguntado sobre si Cataluña podría calificarse como 'nación' si se tiene en cuenta la definición de la RAE, Albiol ha aseverado que la realidad histórica y el presente señala que Cataluña forma parte de España: "Cataluña es un territorio de España, no una nacion", ha subrayado.

CARLES PUIGDEMONT

   Albiol ha criticado que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, por mantener el proyecto soberanista y por primar el "reparto de poder" en las consellerias en lugar de buscar la capacidad de gestión.

   "Me recuerda demasiado al tripartito", ha señalado, y ha dicho que no es bueno que se produzcan nombramientos de este tipo en un momento clave y complicado, según él.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN