El tiempo en: Jaén
Sábado 29/06/2024  

España

Aprueban la construcción de 900 casas en una colonia judía de Jerusalén Este

El Comité de Planificación de Jerusalén aprobó ayer la construcción de unas 900 viviendas en una colonia judía en la ciudad, pese a las presiones para que Israel deje de expandir sus asentamientos, confirmaron a Efe fuentes del municipio.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
El Comité de Planificación de Jerusalén aprobó ayer la construcción de unas 900 viviendas en una colonia judía en la ciudad, pese a las presiones para que Israel deje de expandir sus asentamientos, confirmaron a Efe fuentes del municipio.

Las nuevas casas se levantarán en Guiló, barrio del sur de la ciudad situado al este de la Línea Verde –la frontera entre el territorio israelí y palestino internacionalmente aceptada–, por lo que la construcción vulnera el Derecho Internacional.

Las fuentes municipales matizaron que el proyecto aún precisa el visto bueno de otros organismos antes de ver la luz.

Tras su aprobación de hoy sin objeciones por el comité, comienza un plazo de sesenta días en el que podrán presentarse objeciones al plan, bautizado Laderas Orientales de Guiló y que consistirá en la edificación de apartamentos de cuatro ó cinco habitaciones.

Según algunos medios locales, el titular de Interior, Eli Yishai, también ha dado su aprobación al proyecto, algo que no confirmaron las fuentes municipales.

La decisión llega un día después de que Israel rechazase una petición de su principal aliado, EEUU, para que diese marcha atrás en la expansión de Guiló, según desveló el diario israelí Yediot Aharonot en su edición de ayer.

La exigencia fue trasladada por el enviado de la Casa Blanca para Oriente Medio, George Mitchell, a representantes del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en una reunión tras conocer la existencia del plan, precisa el rotativo.

Ayer, el alcalde de Jerusalén, Nir Barkat, reaccionó a esa información con un comunicado en el que recuerda que la ley israelí no distingue entre la construcción entre las partes oeste y este de la ciudad, ocupada desde la Guerra de los Seis Días de 1967.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN