El tiempo en: Jaén

Acento andaluz

Consejera eficaz y discreta

En un tablero político convertido en demasiadas ocasiones en una fosa séptica donde no hay adversarios sino enemigos, donde las líneas rojas rompen...

Publicado: 11/05/2025 ·
17:57
· Actualizado: 11/05/2025 · 17:57
Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Rocío Blanco. -
Autor

Fernando Pérez Monguió

Presentador de 'Acento Andaluz' en 7 Televisión y jefe de informativos de la Cadena SER Andalucía

Acento andaluz

Fernando Pérez Monguió analiza en este espacio la actualidad andaluza, con fibra progresista y corazón social

VISITAR BLOG

En un tablero político convertido en demasiadas ocasiones en una fosa séptica donde no hay adversarios sino enemigos, donde las líneas rojas rompen cualquier intento de negociación, donde los insultos se imponen al dialogo, donde los disensos apriorísticos arrasan los deseables acuerdos, donde el tacticismo convierte la política en un universo vacuo y pequeñito y dónde abundan los dirigentes aliados con el grito y los argumentarios frente al razonamiento y el argumento... resultan plausibles los cargos sensatos, eficaces y discretos. En este patrón, resalto la figura de Rocío Blanco, la consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía.

Consejera decana en el Gobierno andaluz junto con Patricia del Pozo, a Blanco le avalan en la pasada y actual legislaturas numerosas estadísticas que mejoran con el paso del tiempo (paro registrado, Encuesta de Población Activa, crecimiento de empresas y número de autónomos), pero por encima de ello su discreción y humildad a la hora de vender esos avances. Muestra de ello, sin su permiso -espero que no se me enfade-, desvelaré una respuesta suya repetida cada vez que le he enviado algún mensaje para felicitarla por la bajada del paro o el ascenso de afiliaciones a la Seguridad Social: “El mérito es fundamentalmente de los empresarios que son los que crean empleo. La administración autonómica lo que debe hacer es crear las condiciones o el clima apropiado para que haya confianza en la generación de empleo y riqueza”.

Estas palabras bien harían muchos dirigentes en tatuárselas para orillar la ridícula ecuación de sacar pecho si las cifras del paro van bien, pero echarle la culpa a otra administración pública si han ido mal. Asimismo, Blanco no se suma a los vaticinios apocalípticos de la patronal o las consignas partidistas sobre los efectos supuestamente perniciosos de la reforma laboral, subidas del SMI o reducción de la jornada laboral, lo que no significa que apueste porque estas medidas sean apoyadas por todos los agentes sociales.

La consejera de Empleo ha corregido además en parte una laguna que tenía: una escasísima presencia mediática en sus primeros años cuando era consejera de Ciudadanos. De unos años hasta aquí, es habitual que conceda entrevistas y participe en actos públicos para detallar de manera didáctica cómo se comporta un mercado laboral andaluz que, pese a las muchas carencias que sigue arrastrando, ha recortado el diferencial de paro que nos separa de España y Europa: de los históricos 10 puntos con el resto del país hemos pasado a 4-5 y de los casi 20 con Europa a unos 10. ¿Sólo es gracias a los empresarios? Evidentemente no, aunque Blanco siempre rehúya los aplausos. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN