Bildu ofrece "mano tendida" al Gobierno vasco ante la coyuntura económica

Publicado: 15/04/2025
Lamenta que en Madrid no haya responsabilidad y ve bien que el Gobierno Sánchez hable con China, país con el que mantienen "buenas relaciones"
La portavoz de EH Bildu en el Congreso de los Diputados, Mertxe Aizpurua, ha afirmado que, ante la actual coyuntura económica, debe primar la responsabilidad y así actuarán en Euskadi, donde ofrecen "mano tendida" al Lehendakari, Imanol Pradales, y en Madrid, donde lamenta que haya "caldo de cultivo" para mantener esas posturas responsables por parte de todos

En una entrevista concedida a Radio Euskadi, recogida por Europa Press, Aizpurua cree que el Gobierno de Pedro Sánchez "lo está haciendo bien" al viajar tanto a EEUU como a China porque "hay que hablar con todos".

Aizpurua ha recordado que China es una potencia mundial, al igual que lo es EEUU y ha asegurado que a cualquier gobierno europeo "lo que le compete ahora es defender Europa. y realmente hay que hablar con todo el mundo".

La diputada ha subrayado que EH Bildu tiene "buenas relaciones" con las instituciones chinas, han celebrado "bastantes reuniones", han estado en la embajada china en "varias ocasiones" y, tanto Arnaldo Otegi como Pello Otxandiano, han mantenido diversas entrevistas.

Según ha subrayado, a China "hay que tenerla en cuenta" y, dentro del ámbito de las relaciones normales de los partidos políticos, hay que "hablar con todo el mundo o casi todo el mundo", porque es "una obligación también".

"Y en estos momentos de situación de conflicto mundial creo que es importante colocarse bien ante el desarrollo de los acontecimientos que pueda venir", ha manifestado.

Ante la ronda de contactos desarrollada este lunes con el Lehendakari con los partidos políticos para dar una respuesta a la actual coyuntura económica tras la nueva política aranceleria de EEUU, ha aludido a las diferencias respecto a Madrid por las dificultades para el consenso, cuando, a su juicio, la responsabilidad "es la que tiene que primar en estos momentos".

Mertxe Aizpurua ha asegurado que son momentos "difíciles, críticos", que van a marcar el "devenir de las futuras generaciones", por lo que "hay que tomar conciencia y medidas". Además, de adelantarse a los acontecimientos y mirar "a medio y largo plazo".

La portavoz de EH Bildu en el Congreso de los Diputados ha indicado que eso es lo que está haciendo EH Bildu, y ha señalado que en Euskadi naturalmente mano tendida al Lehendakari para tomar buenas decisiones que, al menos, pongan delante de la mesa un futuro un poco más claro, si es posible". "Y debería pasar lo mismo en Madrid", ha añadido.

Ha reconocido que en Madrid está "muy difícil la situación" y esa llamada a la responsabilidad política "no encuentra ningún caldo de cultivo y es justo lo contrario lo que está ocurriendo".

Aizpurua ha señalado que todas las medidas y ayudas que se adopten deben de estar condicionadas a que no haya deslocalizaciones ni despidos y ha indicado que también se lo plantearon al Lehendakari porque cree que "es la línea correcta". "Apoyo pero con condiciones de ese tipo, que sean realmente apoyos a la gente y a las empresas y no a los empresarios", ha agregado.

Asimismo, ha señalado que, dentro del capítulo económico y del tema de la vivienda, se planteó a Imanol Pradales la necesidad de formar un fondo de inversión público para "dar salida a la situación terrible que hay con la vivienda, que es ya un problema económico, no solamente social".

Aizpurua ha indicado, ante la necesidad de apoyos de Pedro Sánchez para sacar adelante el decreto de medidas que este martes va al consejo de ministros para hacer frente a esta coyuntura, que EH Bildu ya ha trasladado que contarán con su apoyo. Según ha señalado, las medidas no incluidas no exigen esos "condicionantes" que plantea su formación, pero sí se prevén más reales decretos que están en "stand by", y en ellos, sí "tendrían que estar esas medidas" para que los apoyaran.

Por otra parte, en relación al tema del aumento del gasto militar, ha señalado que ahora el debate está centrado en los aranceles y parece qe ese tema "se aplaza". Según ha apuntado, EH Bildu ha sido muy claro y muestra su rechazo a una carrera armamentística.

"Los conflictos existen, pero un conflicto no quiere decir la necesidad de hacer una guerra, sino que los conflictos se pueden resolver de otras formas y no es la carrera armamentística la que nos va a llevar a la solución de conflictos como ha quedado clarísimo en el tema de Ucrania", ha agregado Aizpurua, que ha defendido que se tienen que buscar soluciones diplomáticas y "de diálogo y acuerdo".

Aizpurura ha manifestado que posiblemente Europa tiene que reforzar su seguridad pero ha señalado que hay que ver qué es "lo que se entiende por seguridad" y ha indicado que se habla de ser seguros ante Rusia pero ha aludido a la "amenaza" de Israel, que está cometiendo "un genocidio total" y "Europa no dice nada".

"Israel ha dinamitado de alguna forma todo lo que podían hacer las leyes, las normas no escritas, pero que se respetaban y que podían hacer más digerible las guerras, todo esto se ha ido, se ha ido a freír espárragos por la actitud de Israel y de Estados Unidos, ya no hay normas, se bombardean edificios sanitarios, se bombardea la gente civil y no pasa absolutamente nada", ha manifetado.

A su juicio, todo esto va a tener repercusiones porque "la forma de encarar los conflictos y de encarar el mundo, va a tener un coste también".

Aizpurua ha indicado que en la reunión con Pedro Sánchez en Moncloa hablaron de este concepto de seguridad que "no es solamente el aspecto militar", y ha añadido que, "si se enfoca todo a la carrera armamentística, quedan otras cosas en segundo plano", aunque el presidente les trasladó que no iba a haber recortes sociales. "Veremos, porque de algún sitio hay que quitar el dinero seguramente", ha añadido.

© Copyright 2025 Andalucía Información