El tiempo en: Jaén

Granada

PSOE pide a la Junta una financiación "justa" para las personas con discapacidad

Santaella ha considerado "fundamental" que el gobierno de Moreno "aumente su financiación y revise sus políticas en este ámbito"

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • La diputada provincial Paqui Santaella -

El grupo socialista en la Diputación de Granada ha reclamado al presidente de la Junta, Juanma Moreno, una financiación "justa" con más recursos para poder prestar una mejor atención a las personas con discapacidad de la provincia y ha considerado necesario un "mayor impulso" de las políticas de dependencia por parte del Ejecutivo andaluz.

"No se puede demorar más este asunto", ha señalado la diputada provincial Paqui Santaella, que ha anunciado que el PSOE llevará al próximo pleno de la Diputación una moción para pedirle a la Junta un aumento del 10% del coste por plaza para las entidades y centros que atienden a personas con discapacidad.

Santaella ha indicado que "la insuficiente financiación de Moreno Bonilla es un grave problema que afecta en la provincia de Granada a más de 50 centros. Más del 10% del salario que perciben las y los trabajadores lo están cubriendo las asociaciones, por lo que si la Junta no se hace cargo de este sobrecoste, como es su obligación, va a llevar a la ruina a estas entidades".

Así, ha apuntado que el PP en Diputación está ante una "magnífica oportunidad para no darle la espalda a usuarios y trabajadores del sector. Su respaldo a esta iniciativa es clave para exigirle a la Junta que cubra adecuadamente los costes del funcionamiento de los centros y garantice la calidad de los servicios".

Santaella ha considerado "fundamental" que el gobierno de Moreno "aumente su financiación y revise sus políticas en este ámbito" y ha demandado "recursos suficientes para que las entidades puedan seguir desarrollando su labor con las garantías que requieren".

La moción socialista, según señala el partido, también contempla que la Junta fije un plan de actuación urgente para abordar los "déficits" de financiación en el sector de la discapacidad y realice un estudio del coste de sostenimiento de los centros y servicios para "asegurar su viabilidad a largo plazo, y no depender de subidas puntuales".

Por último, Santaella ha abogado por una financiación "justa" y un modelo "inclusivo y digno" para todas las personas que favorezca la inclusión y ha denunciado que la diferencia entre el coste real de la plaza y lo que abona el gobierno de Moreno es "cada vez más amplia, mientras entidades y asociaciones asumen desde su inicio la subida salarial de las y los trabajadores de sus centros".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN