La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Granada enjuiciará finalmente en abril el juicio que estaba previsto para este martes del caso en el que la Fiscalía ha pedido penas de hasta diez años de prisión a cuatro procesados por un tiroteo que se produjo el 6 de marzo de 2020 en Alhendín, en el área metropolitana, en virtud de un nuevo señalamiento tras su suspensión por la huelga de jueces.
En concreto el juicio se ha vuelto a señalar para los días 14,15 y 16 de abril, según han apuntado a Europa Press fuentes de este caso en el que también está procesado el hombre que fue víctima de ellos a quien el ministerio público acusa de tentativa de homicidio pero pide aplicar la eximente completa de legítima defensa.
Según consta en el escrito de conclusiones provisionales de la Fiscalía, al que ha tenido acceso Europa Press, cuatro de ellos "puestos de común acuerdo y acompañados por una quinta persona no identificada" se habrían dirigido a la vivienda del quinto procesado sobre las 15,30 horas de aquel día.
"Tras una corta discusión y con la intención de menoscabar su integridad física, comenzaron a agredirle con puñetazos y diversos golpes, provocando que éste tuviera que huir y refugiarse en su vivienda".
Posteriormente los cuatro procesados para los que se piden diez años de prisión (ocho por la presunta comisión de un delito de tentativa de homicidio y dos por supuesta tenencia ilícita de armas), al parecer "haciendo uso de tres pistolas y tres escopetas, las cuales portaban sin disponer del correspondiente permiso administrativo" y "cargadas con munición en buen estado", habrían comenzado "a abrir fuego contra la fachada del inmueble, a sabiendas de que con ello ponían en riesgo la vida" del quinto acusado.
Este último, "temiendo por su integridad física", se habría refugiado "en una habitación del piso superior" y abierto fuego con una pistola para la cual tenía "licencia y guía de pertenencia" con "la intención de disuadir a los otros procesados".
Conllevó que ellos "comenzaron a disparar de manera reiterada contra el mismo, no consiguiendo impactar con ninguno de sus proyectiles en su objetivo". En su respuesta, el atacado en su piso, que acabó con policontusiones, habría alcanzado a dos de ellos.
LA SECCIÓN PRIMERA TAMBIÉN SUSPENDE
Igualmente, las mismas fuentes han detallado a Europa Press que el juicio que había previsto en la Sección Primera de la Audiencia para este martes también ha sido suspendido por la huelga de jueces. En este caso la Fiscalía había pedido cuatro años de prisión y multa de unos 70.000 euros para un hombre en cuya vivienda en Fuente Vaqueros, en el área metropolitana de Granada, fueron descubiertas el 28 de marzo de 2023 "para su tráfico a tercera personas" un total de 840 plantas de marihuana.
Todas las asociaciones de jueces y fiscales, menos dos --Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD) y Unión Progresista de Fiscales (UPF)--, han arrancado este martes una huelga de tres días --1, 2 y 3 de julio-- contra las reformas anunciadas por el Gobierno sobre el acceso a ambas carreras y la Fiscalía, al considerar que suponen un ataque a la independencia judicial y, por ende, al Estado de Derecho, si bien el ministro del ramo, Félix Bolaños, descarta dar marcha atrás asegurando que son "imprescindibles" para modernizar la Justicia.