El tiempo en: Jaén
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Matrícula de deshonor

Refugio del narcotráfico

Este sur del sur se está convirtiendo en el refugio del narcotráfico, creando esa inseguridad en la ciudadanía que tanto temíamos

Publicado: 20/02/2025 ·
11:40
· Actualizado: 20/02/2025 · 11:40
Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Droga intervenida por la policía. -
Autor

Federico Pérez

Federico Pérez vuelca su vida en luchar contra la drogadicción en la asociación Arrabales, editar libros a través de Pábilo y mil cosas

Matrícula de deshonor

Un cajón de sastre en el que hay cabida para todo, reflexiones sobre la sociedad, sobre los problemas de Huelva, sobre el carnaval...

VISITAR BLOG

Huelva ya no es lo que era. Llevo toda la semana escuchando y leyendo frases de esta índole, como si se estuviese descubriendo algo nuevo, y no es así. Hace años que se viene denunciando esta situación que está viviendo toda Andalucía, en la que este sur del sur se está convirtiendo en el refugio del narcotráfico, creando esa inseguridad en la ciudadanía que tanto temíamos.   

Las imágenes que hemos visto en estos días de narcolanchas y armamento se prestan a confusión, dando la sensación de que vives en zonas concretas de Colombia, donde el miedo empieza a inspirar ese terror en la ciudadanía. El dinero que mueve la droga está muy por encima de una vida o de pocos años de cárcel y está colonizando esta región. No hay día que no se observen embarcaciones paseándose por nuestros ríos o transportando los cargamentos a vehículos con una estructurada metodología propias de redes organizadas, solventando hasta el último detalle. Estos hechos influyen a la sociedad y el tema del tráfico hace años que no vende a nivel político y está calando con excesiva rapidez, no existiendo estrategias claras y concisas que palien este nuevo enfoque existente en nuestras costas.

Los que trabajamos en las trincheras estamos viviendo una nueva y preocupante etapa, con centros abarrotados y jóvenes que arriesgan sus años y los de sus familias para conseguir dinero fácil al mismo estilo que ‘El niño’ o ‘Escobar’. Nadie les habla de vivir entre rejas, de las patologías mentales y físicas que acarrean, no se les habla de las amenazas, desapariciones, de secuestros y guerrillas entre clanes. Nos falta esa cara amarga y desagarrada que vivimos cada día. No se habla de dolor de una madre o padre, del terror y sufrimiento que este mundo conlleva.


Es necesario concienciar sobre estos temas y buscar herramientas que fomenten otros estilos de vida pero, sobre todo, se debe invertir en una mayor seguridad, mayor control y más personal para lograr minimizar la desconfianza que se está generando. El sistema judicial también juega un papel importante en todo este entramado, pero de ello hablaremos otro día. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN