El tiempo en: Jaén
Publicidad Ai
Publicidad Ai

El Condado

Marlaska destaca el "compromiso" del Gobierno en la lucha contra el narcotráfico

Ha subrayado que "no hay impunidad" y que "difundir ese tipo de bulos de desinformación con una voluntad manifiesta" es de "una peligrosidad máxima"

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Grande-Marlaska en el Acebuche, Doñana -

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha destacado el "compromiso" del Gobierno de España en la lucha contra el narcotráfico, toda vez que ha subrayado que "no hay impunidad" y lamenta que con la difusión de las imágenes de descarga de droga en una ría de Huelva el pasado fin de semana "se daba la sensación de una situación de impunidad del narco", por lo que considera que "difundir ese tipo de bulos de desinformación con una voluntad manifiesta" es de "una peligrosidad máxima" y de "querer generar un sentimiento de inseguridad".

Así lo ha manifestado Grande Marlasca este jueves a preguntas de los periodistas sobre la lucha contra el narcotráfico durante su visita al destacamento del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil en el Parque Nacional de Doñana, donde ha señalado que esas imágenes "no son ni de este año sino que son de julio de 2024" y que "son consecuencia de un operativo importante desarrollado durante más de seis meses por la Policía Nacional y por la Dirección Adjunta de Vigilancia Aduanera (DAVA).

"Este operativo tuvo cuatro fases y en el conjunto de las cuatro se detuvo a 12 personas, en colaboración y cooperación con las autoridades portuguesas. Se incautaron más de 5.000 kilos de hachís y también armas, entre ellas un arma de guerra. Nuestro esfuerzo, el esfuerzo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y también de la DAVA es la lucha real y efectiva. Prueba de ello es también otro operativo en Huelva que se ha conocido estos días, con seis detenidos y también con una incautación de cinco toneladas de hachís", ha apuntado.


Por todo ello, el ministro del Interior ha remarcado el "compromiso" del Gobierno en la lucha contra el narcotráfico", así como ha afirmado que es "evidentemente" que "no exista la impunidad".

Marlaska ha manifestado que el Gobierno entrega a la Guardia Civil y a la Policía Nacional "todos los medios necesarios y precisos para hacer frente al narco y a las organizaciones que, evidentemente, son violentas", al tiempo que subrayado que los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado "están haciendo unos trabajos excepcionales con un número importante de operaciones contra el narco" y esto es "porque se actúa, porque se tienen medios y se trabaja". "Sería muy peligroso para una democracia no actuar porque no se tuvieran medios y pudieran ellos campar a sus anchas", ha añadido.

Por ello, ha enfatizado que desde 2018 "se están dotando" a los cuerpos policiales "de todos los medios necesarios y precisos para hacer frente al narcotráfico" una lucha que "incluso es reconocida en Europa", ya que "el viernes pasado se celebró la cuarta cumbre de la coalición europea contra la delincuencia grave, contra el crimen organizado, y los seis países intervinientes y que forman parte de esta coalición reconocen el trabajo y los planes especiales de seguridad del Campo de Gibraltar como una metodología muy positiva en ese marco", ha afirmado.

El ministro del Interior ha explicado que "ahora mismo está en vigor el cuarto plan especial de seguridad del Campo de Gibraltar, que se extiende ya a seis provincias de Andalucía "con muchos medios, mucha inversión y con una profesionalidad de los cuerpos policiales que implica y determina que las operaciones, las incautaciones y las detenciones sean una realidad día a día y se vea que la impunidad aquí no existe".

De otro lado, el ministro se ha referido al túnel descubierto en Ceuta que conecta con Marruecos y del que se investiga si se utiliza para el transporte de droga. En este sentido, ha reiterado que es una muestra de que "la impunidad no existe" y de que "la voluntad es no dejar ninguna libertad de movimiento a las organizaciones criminales y proceder a su desmantelamiento".

Finalmente, el ministro del Interior ha destacado la cooperación internacional con la coalición europea contra la criminalidad organizada para "hacer frente a las organizaciones criminales transnacionales internacionales" y ha agradecido a Marruecos su colaboración "en esta última operación", lo que "demuestra una vez más esa coordinación y esa voluntad en real de hacer efectivo esa lucha".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN