El tiempo en: Jaén
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Huelva

Gastronomía de Semana Santa para los pacientes del Hospital Juan Ramón Jiménez

Este Domingo de Ramos se servirán ya en las meriendas los pestiños de miel, dando comienzo a esta tradición también histórica en el centro hospitalario

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Torrijas para pacientes ingresados en el Hospital Juan Ramón Jiménez -

Los pacientes que se encuentran ingresados en el Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez de Huelva disfrutan estos días de algunas de las costumbres gastronómicas de la Semana Santa onubense, con una variedad de dulces tradicionales en las meriendas y un menú especial de vigilia para quienes deseen "respetar" esta tradición del Viernes Santo.

Además, los profesionales han preparado en algunas unidades diferentes rincones cofrades en su afán por acercar la Semana Santa a los pacientes y sus familias, según ha indicado el centro hospitalario en una nota.

Los profesionales de Cocina y de la Unidad de Dietética del centro hospitalario, han planificado las dietas de los pacientes de modo que este Domingo de Ramos se servirán ya en las meriendas los pestiños de miel, dando comienzo a esta tradición también histórica en el centro hospitalario. Los hornazos de almendra y las torrijas de leche y miel, endulzarán las meriendas del Jueves y el Viernes Santo.

Los técnicos de dietética han cuidado que estos alimentos sean "aptos" tanto para los pacientes que tienen una dieta basal, sin restricciones, como para aquellos que tienen limitaciones, para los cuales han incorporado variantes sin azúcar añadido de modo que puedan igualmente consumirlos.

El Viernes Santo se servirá además, el menú de vigilia, que "sigue respetándose en muchas familias", incorporando entre sus platos el típico cocido onubense de garbanzos con bacalao y acelgas, y otros como la crema de gazpacho, los lomos de merluza al horno en salsa verde o los filetes de atún con salteado de ajetes y gambas, menús adaptados sin ningún tipo de carne para quienes "gustan seguir esta tradición", acompañados de postres caseros.

Por otro lado, los menores de la unidad pediátrica cuentan desde hace unos días con los recortables del paso de palio de Nuestra Señora de los Dolores de la Hermandad de Veracruz y Oración en el Huerto. Una manualidad que les está sirviendo de entretenimiento "gracias a la generosa entrega, un año más, por la Fundación Caja Rural del Sur con la colaboración del Consejo de Hermandades de Huelva y COPE Huelva".

Estas iniciativas se enmarcan en el Plan de Humanización del centro y cuenta con la voluntariedad de los profesionales, "que se esfuerzan en cada fecha especial marcada en el calendario, en hacer que los pacientes y sus familias se encuentren acogidos en un ambiente con algunas notas acordes a la celebración en cuestión". Unas propuestas en las que "siempre cuentan además con la colaboración altruista de diversas entidades, organizaciones, voluntariado y personas a título individual, que contribuyen a acompañar a los pacientes y sus familiares haciéndoles los días de hospitalización más agradables".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN