Con la previsión meteorológica más tranquila respecto a las lluvias previstas, llega la jornada del Jueves Santo que es la más tardía de toda la Semana Santa onubense y tiene un claro sabor a centro. Será a partir de las 19.10 horas cuando los distintos cortejos de las hermandades comiencen a desfilar por la ciudad.
La primera hermandad de la jornada es Oración en el Huerto, que tiene prevista la salida a las 19.10 horas desde la Parroquia de la Purísima Concepción. Tiene dos pasos, el del Señor de la Oración y el de Nuestra Señora de los Dolores, que irán escoltados por alrededor de 500 penitentes.
Tomará el testigo, tan solo diez minutos después, la Hermandad de la Buena Muerte. A las 19.20 horas tiene previsto iniciar su estación de penitencia desde el céntrico Convento de Santa María de Gracia, más conocido como las Agustinas. La hermandad procesionará con unos 350 penitentes, que acompañarán a sus dos pasos, el del Cristo de la Buena Muerte y el de la Virgen de la Consolación.
La tercera del Jueves Santo es la Hermandad de la Misericordia, cuya hora de salida es las 19.40 horas. Con un solo paso, el del Cristo de la Misericordia, y unos 150 penitentes, iniciará su recorrido desde la céntrica Iglesia del Cristo de la Misericordia.
Y desde la Catedral de La Merced, la última del Jueves Santo, la Hermandad de Los Judíos, con un cortejo con tres pasos a la calle, el del Señor de las Cadenas, el del Cristo del Buen Viaje y el de la Santísima Virgen de los Dolores. Será a partir de las 20.15 horas cuando salgan a la renovada plaza de La Merced para realizar su recorrido y estación de penitencia. Cuenta con unos 400 penitentes.
La Madrugá
Un Jueves Santo que dará paso a una Madrugá en la que reina el Nazareno. La única Hermandad de la Madrugá onubense tiene previsto iniciar su estación de penitencia a las 4.00 de la mañana con un populoso cortejo compuesto por 850 penitentes, que arroparán al Nazareno y a la Virgen de la Amargura.
Aquí más información sobre los horarios de la jornada.