El tiempo en: Jaén

Huelva

En marcha las últimas unidades del parque energético de Moeve tras el apagón del día 28

Acitores ha afirmando que "afortunadamente, las instalaciones y los procedimientos están totalmente preparados para atender esa situación de emergencia"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Parque Energético de La Rabida (Huelva) de Moeve. -

El director del parque Energético La Rábida de Moeve, Jorge Acitores, ha señalado este miércoles que el apagón del pasado 28 de abril tras el colapso que sufrió el sistema eléctrico peninsular ha supuesto para el parque una parada de producción "bastante importante", toda vez que ha señalado que "ahora mismo se están poniendo en marcha las últimas unidades".

Así lo ha manifestado a preguntas de los periodista durante una visita de la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, a las instalaciones de la empresa en Palos de la Frontera, en Huelva, donde Acitores ha subrayado que Moeve es "gran consumidora" de energía, con "más de 80 megavatios", por lo que ha señalado que les "gustaría" tener "claro qué es lo que ha pasado" y "qué repercusiones puede tener en el futuro".

Al respecto, ha apuntado que cuando se hace un proceso de parada la fábrica puede estar "dos o tres días parando" el proceso, mientras que "en este caso, en apenas segundos se nos paró todo".

En este sentido, ha explicado que, "afortunadamente, las instalaciones y los procedimientos están totalmente preparados para atender esa situación de emergencia" y que "la planta se comportó particularmente bien", pero que volver a una situación de normalidad "ha llevado casi una semana".

Finalmente, ha hecho hincapié en que Huelva tiene unas infraestructuras eléctricas "que están limitadas" y que, "de hecho, pueden limitar nuestro desarrollo", por lo que considera que hay que "reforzar la infraestructura eléctrica de esta zona de España".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN