La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, ha anunciado este jueves que
la inauguración de la reforma del Mercado de San Sebastián será inaugurada antes de las Fiestas Colombinas, así como ha señalado que
el Plan de Asfaltado, que afectará a 14 barriadas de la capital, comenzará en julio, toda vez que ha destacado que antes de que finalice 2025 están previstas distintas intervenciones como la
rehabilitación de todo el entorno del tramo de tierra del Muelle del Tinto para complementar los trabajos de unión que lleva el Puerto.
Así lo ha indicado la alcaldesa de Huelva durante un desayuno informativo con los medios, acompañada por su equipo de Gobierno, para hacer un balance los dos años de gobierno municipal y adelantar proyectos presentes y futuros.
Con respecto al
Mercado San Sebastián, Miranda ha manifestado que al llegar su equipo se encontró "un grave problema oculto, escondido en un cajón" con "la reforma paralizada por la marcha de la empresa constructora". "Tuvimos que resolver el contrato, salvar un proyecto que estaba condenado y reactivarlo. Hemos tenido a nuestro lado a los detallistas, a quienes quiero agradecer su comprensión en estos meses de dificultades. Una larga espera que llega a su fin", ha señalado.
Respecto al
Plan de Asfaltado, dotado de un millón de euros, ha indicado que comenzará en el mes de julio, que abarcará 14 barriadas onubenses, así como ha apuntado que "cuando finalice" se licitará otro "y así sucesivamente, hasta dejar toda la ciudad en condiciones" porque "tenía muchos problemas de asfaltado, que se han incrementado con las obras".
Asimismo, ha explicado que "en las próximas semanas" se aprobará un proyecto "de medio millón de euros" para "renovar, mejorar y
modernizar 18 parques infantiles en todas las barriadas de Huelva". Un trabajo que comenzará con el
Parque Robinson y que "seguirá porque el compromiso es renovar todos los parques infantiles".
De otro lado, ha subrayado que antes que finalice 2025 están previstas distintas intervenciones en la capital, como la
rehabilitación de todo el entorno del tramo de tierra del Muelle del Tinto "para complementar los trabajos de unión que lleva el Puerto"; la renovación las medianas y rotondas en Marismas del Polvorín; la eliminación y mejoras de espacios en Verdeluz; y la renovación de espacios verdes en Nuevo Parque.
En cuanto a modernización, la alcaldesa ha señalado que "los avances en digitalización de la administración local han sido enormes en 24 meses" y ha afirmado que "las imágenes dantescas de colas bajo el sol y la lluvia en el padrón forman parte de la historia". "Las familias de Huelva ya no tienen que hacer cola desde las cinco de la mañana para escolarizar a sus hijos", ha señalado.
Por ello, ha anunciado que tras los dos puntos de autoempadronamiento en la calle Aragón y en La Orden, "se avanza para acercar la administración a los barrios con
un tercer punto situado en el Lazareto en 2026". "Acercamos la administración a los barrios, para facilitar la vida de los vecinos", ha remarcado.
CENTRO DE PERSONAS SIN HOGAR
De otro lado, Miranda ha destacado que el área de Servicios Sociales es "fundamental" para su equipo de Gobierno, de forma que "en estos dos años se ha elevado el gasto social para mejorar la atención a colectivos vulnerables". "Con respecto a 2023 el gasto social se ha incrementado alrededor de un 40% con importantes ayudas a asociaciones como Resurgir, Cáritas o Cruz Roja".
"Un dato real, objetivo y público. Una demostración clara de compromiso. Hay dos grandes hitos en esta área que verán la luz muy pronto. El plan de accesibilidad en su fase de tramitación se encuentra muy avanzado y el nuevo centro para personas sin hogar cuyo proyecto está prácticamente finalizado. Esperamos comenzar las obras en el último trimestre del año. En esta Huelva que crece nadie se queda atrás".
Con respecto al área de deportes, la alcaldesa ha destacado que el césped artificial del Cristo Pobre "será una realidad después del verano" y que "en las próximas semanas "se licitará la rehabilitación de las pistas deportivas en el Polígono San Sebastián, otra demanda de los vecinos en los constantes despachos de calle a la que se da respuesta", ha remarcado.
PUESTA EN VALOR DE RESTOS DE SAN PEDRO
En cuanto a Cultura, ha subrayado que éstos últimos 12 meses "han sido muy intensos" con "la recuperación después de 20 años de Santa Fe o la reforma de la Plaza de San Pedro". En este sentido, la alcaldesa ha anunciado que
el siguiente paso "será la puesta en valor de sus restos arqueológicos de San Pedro de manera definitiva" ya que "el proyecto ya ha recibido el visto bueno de la comisión de patrimonio para su licitación y ejecución".
"Apostaremos por la Cultura como activo turístico, como motor de crecimiento económico y de desarrollo social. Una sociedad que crece desde la cultura es una sociedad mejor", ha remarcado.