El PSOE pide al Ayuntamiento que financie el monumento en homenaje a La Moni de Huelva

Publicado: 25/06/2025
Ha registrado una moción para su debate en el próximo pleno del viernes, 27 de junio, como "figura histórica de referencia en la lucha por derechos Lgtbiq+"
El PSOE en el Ayuntamiento de Huelva ha registrado una moción para su debate en el próximo pleno del viernes, 27 de junio, en la que solicita al Consistorio que asuma la financiación íntegra del monumento en homenaje a Antonio Herrera Abrio, conocido artísticamente como La Moni de Huelva, "figura histórica de referencia en la lucha por los derechos del colectivo Lgtbiq+ y símbolo de libertad, valentía y solidaridad en la ciudad".

Según ha indicado la formación, La Moni, fallecida en mayo de 2024, "dejó una profunda huella en la memoria colectiva onubense". Transformista, coplero, humorista y activista, vivió su identidad con "orgullo", incluso en tiempos de represión, llegando a ser encarcelado durante el franquismo por su orientación sexual.

Su vida es un testimonio de resistencia frente al odio y su legado, según han inicado desde el PSOE, "merece ser honrado públicamente". Tal y como se recoge en la iniciativa del PSOE, "su historia encarna el sufrimiento, la lucha y la dignidad de tantas personas del colectivo Lgtbiq+ que fueron perseguidas y silenciadas".

De este modo, el grupo socialista propone que el Ayuntamiento financie la escultura que actualmente está siendo realizada por el escultor onubense Guillermo Barba, por iniciativa de la 'Asociación Cultural Antonio Herrera Abrio-La Moni de Huelva'. Esta obra está pensada para instalarse en la rotonda que enlaza la avenida Pío XII con la calle Virgen de Guadalupe, junto a la Plaza de las Jacarandas.

Así, la viceportavoz del PSOE en el Ayuntamiento, María Teresa Flores, ha señalado que "el monumento será mucho más que una escultura, será un símbolo permanente de memoria, reparación y orgullo para Huelva". "Y si el Ayuntamiento asume su coste, la asociación podrá destinar los fondos que viene recaudando a proyectos sociales, en coherencia con el espíritu solidario que definió a La Moni", ha abundado.

Los socialistas aseguran en su moción que esta iniciativa forma parte "de un compromiso más amplio por una memoria inclusiva y valiente que reconozca a quienes abrieron camino con dignidad y coraje en un contexto de represión". "La Moni representa lo mejor de nuestra ciudad: autenticidad, alegría, lucha y generosidad. Su recuerdo merece un lugar digno en nuestro espacio público", han insistido.

"COMPROMISO CON EL ORGULLO LGTBIQ+" 

La moción registrada por el PSOE incluye también "un amplio paquete de propuestas" con motivo del Día Internacional del Orgullo Lgtbiq+, que se celebra el 28 de junio. Entre las medidas planteadas, destacan la colocación de símbolos visibles en edificios municipales, el impulso de campañas de sensibilización y respeto, el refuerzo de la programación cultural durante todo el año, así como el apoyo institucional, logístico y económico a los actos organizados por los colectivos locales.

Los socialistas recuerdan que este año se conmemora el vigésimo aniversario de la aprobación del matrimonio igualitario en España, una ley histórica que ha tenido "un profundo impacto en la vida de miles de personas y familias". "El Orgullo no es solo una celebración, es una reivindicación de derechos, una herramienta de visibilidad y una forma de hacer memoria frente al olvido y la discriminación", han declarado.

En la moción, el PSOE critica "los retrocesos en derechos que se están produciendo a nivel internacional, como la reciente prohibición del Orgullo en Hungría", y llama a las instituciones locales a "no permanecer indiferentes ante los discursos de odio y las agresiones que siguen afectando al colectivo".

"El Ayuntamiento de Huelva debe situarse con claridad del lado de los derechos humanos, de la igualdad y del respeto. No basta con palabras, hacen falta gestos, políticas y compromisos reales", han concluido los socialistas.

En esta misma línea de compromiso con la protección de los derechos del colectivo Lgtbiq+, el PSOE celebra que el Congreso de los Diputados haya dado luz verde a la tramitación de una ley promovida por el PSOE para castigar penalmente las mal llamadas terapias de conversión. Esta práctica, que aún se lleva a cabo en algunos entornos religiosos y en la mayoría de los casos de forma clandestina, busca modificar la orientación sexual o la identidad de género de una persona, con métodos que suponen un grave atentado contra su dignidad, salud y libertad.

Desde el grupo socialista en el Ayuntamiento de Huelva se subraya la "importancia" de avanzar en esta legislación para "erradicar definitivamente estas prácticas inhumanas", especialmente cuando en comunidades como Madrid o la Comunitat Valenciana, los gobiernos del PP con el apoyo de Vox "han paralizado iniciativas similares, votando en contra de su tramitación o vaciando de contenido las leyes autonómicas, permitiendo con ello que estas pseudoterapias sigan produciéndose con impunidad".

LEY TRANS 

Por otro lado, la viceportavoz socialista, ha condenado que el Partido Popular mantenga recurrida ante el Tribunal Constitucional la Ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos Lgtbi. La conocida como Ley trans, es "fruto del consenso social y de los avances legislativos en derechos humanos".

Desde el PSOE de Huelva se considera "inaceptable" que el principal partido de la oposición en España "continúe bloqueando con recursos judiciales el reconocimiento de derechos fundamentales, alimentando un discurso que solo sirve para legitimar las posiciones de la extrema derecha y los movimientos antiderechos".

© Copyright 2025 Andalucía Información