La Asociación de Industrias Químicas, Básicas y Energéticas de Huelva (Aiqbe) ha incorporado como organismo público asociado a la Autoridad Portuaria de Huelva, un "actor clave" en el desarrollo logístico e industrial del sector andaluz. Con esta adhesión, Aiqbe suma ya 22 integrantes, "consolidándose como interlocutor en el tejido industrial onubense".
Según ha indicado la entidad, el presidente de Aiqbe, Juan del Olmo, ha valorado "muy positivamente" la incorporación de la Autoridad Portuaria de Huelva a la asociación, destacando que "la alianza con la Autoridad Portuaria de Huelva fortalece la visión de una industria más conectada, sostenible y firmemente comprometida con el desarrollo económico y social de nuestro territorio".
De este modo, su integración en Aiqbe supone "un impulso" para "seguir avanzando juntos en el fortalecimiento del tejido industrial onubense y en la búsqueda de nuevas oportunidades de colaboración en ámbitos clave como la logística, la innovación energética y la protección del medio ambiente".
"Este paso refuerza nuestro compromiso conjunto por una industria moderna, competitiva y responsable, capaz de generar valor y bienestar para toda la provincia", ha manifestado.
La Autoridad Portuaria de Huelva, presidida por Alberto Santana, gestiona uno de los principales enclaves industriales del país. Forma parte de la Red Transeuropea de Transporte como Puerto Core y ocupa la segunda posición en Andalucía en movimiento de mercancías.
Al respecto, Santana ha afirmado que para el Puerto de Huelva la incorporación a Aiqbe "significa poder generar sinergias con la industria, un sector clave para impulsar nuestro posicionamiento como clúster energético e industrial y liderar la transición energética de nuestro entorno".
En la actualidad, el Puerto de Huelva apuesta "decididamente" por la diversificación de su actividad, con "un impulso" al tráfico de mercancías general en carga rodada, convencional y contenerizada a través de líneas regulares con Norte de Europa, Marruecos --Tánger y Casablanca--, Levante Español, Mediterráneo, África Occidental, Middle East, India y Pakistán, y recientemente también con Canadá.
Esta estrategia convive con la estabilidad de sus tráficos tradicionales en graneles líquidos y sólidos, y con "un notable crecimiento" de la carga contenerizada y rodada, fruto de su compromiso con la logística avanzada y la intermodalidad.
Con esta nueva incorporación, según ha indicado Del Olmo, Aiqbe "fortalece su carácter integrador y reafirma su compromiso con una industria cada vez más conectada al territorio, innovadora y orientada hacia un futuro sostenible". "Este paso subraya la importancia de la colaboración estrecha entre los distintos actores económicos, ya que solo a través del trabajo conjunto se pueden impulsar sinergias que potencien el desarrollo industrial, la innovación tecnológica y la generación de empleo de calidad", ha destacado.
"La unión de esfuerzos entre empresas, instituciones y demás agentes del ecosistema económico es clave para construir un sector industrial sólido, competitivo y comprometido con el progreso regional y nacional", ha concluido el presidente de Aiqbe.