El tiempo en: Jaén

Huelva

Diputación invertirá 14 millones en los próximos 4 años para la conservación de carreteras

También se ha aprobado una modificación presupuestaria de siete millones para la rehabilitación de la antigua estación de tren

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Pleno de Dipu de Huelva -

El Pleno de la Diputación de Huelva ha aprobado este miércoles, en sesión ordinaria, el expediente para contratar el servicio de conservación de carreteras y caminos de la provincia para los próximos cuatros años y por un montante económico global de 14 millones de euros. En el transcurso de la sesión también se han aprobado otras iniciativas y mociones, así como una modificación presupuestaria de siete millones para la rehabilitación de la antigua estación de tren.

Según ha indicado la institución provincial en una nota, el pleno ha aprobado el expediente del contrato mixto de Servicio de Conservación de Carreteras, caminos provinciales y otros viarios de la Diputación y suministro de materiales para la conservación de las mismas. A través de este acuerdo, el organismo provincial va a invertir 14 millones de euros en los próximos cuatros años con el objetivo de garantizar la conservación y la seguridad en las carreteras y caminos de la provincia.

El vicepresidente y diputado de Carreteras, Manuel Cayuela, ha asegurado que se trata de un contrato "histórico y moderno, que incluye un sistema actual e integral de conservación, en analogía con las grandes administraciones titulares de redes de carreteras, donde se optimiza la agilidad y calidad del servicio prestado". El contrato se adjudicará por un periodo de dos años, por un importe de siete millones de euros, y prorrogable por otros dos.

Actualmente, la Diputación de Huelva posee una Red Provincial de Carreteras, cuya longitud total es de 812 kilómetros, y una Red Provincial de Caminos Rurales con una longitud de 102 kilómetros, lo que suman total de unos 914 km de vías titularidad del organismo provincial.

Por otra parte, también se ha aprobado la modificación presupuestaria de siete millones de euros para el proyecto de rehabilitación de la Estación Huelva-Término, proyecto cuya redacción ya ha concluido. De esta forma sigue adelante el proceso de recuperación del edificio de la antigua estación de tren para uso socio cultural de la ciudadanía de la provincia de Huelva.

Igualmente se han aprobado los convenios con los ayuntamientos de la provincia para la puesta en marcha del Plan Territorial de Vigilancia y Control Integral de Vectores de la Fiebre del Nilo Occidental, así como los convenios con los ayuntamientos de los doce municipios costeros de la provincia con la finalidad de regular las condiciones de colaboración y aportaciones económicas para el control integrado de mosquitos en sus términos municipales.

Con respecto a las mociones, por unanimidad se ha aprobado una moción del grupo popular para que la Diputación firme un convenio de colaboración con la Confederación Andaluza de Federaciones Deportivas (CAFD) para ofrecer un servicio de asesoramiento integral a las entidades deportivas de la provincia. Actualmente, y según datos del RAED (Registro Andaluz de Entidades Deportivas), existen en la provincia de Huelva un total de 1.793 entidades deportivas.

En la segunda de las mociones del grupo popular, aprobada con el voto favorable de Vox y el voto en contra del grupo socialista y del grupo de La Izquierda, los populares muestran su rechazo a "la corrupción y difusión de bulos del gobierno de España y su entono, así como a los ataques al Estado de Derecho".

En la moción se insta al Gobierno de España a que, "de manera urgente, adopte las medidas necesarias para garantizar la colaboración activa con todas las instancias judiciales, parlamentarias y administrativas que investigan posibles irregularidades vinculadas a su gestión y le insta a que respete la independencia del poder judicial y a que se abstenga de realizar declaraciones o maniobras políticas que interfieran en causas abiertas".

En la moción se pide "la disolución inmediata de las Cortes Generales y la convocatoria de elecciones generales ante la pérdida de legitimidad institucional, degradación del marco democrático y ruptura de la confianza ciudadana en el Poder Ejecutivo y en los representantes que lo sustentan".

MOCIONES DE LA OPOSICIÓN

En cuanto a las mociones de la oposición, también se ha aprobado, con el voto en contra de Vox, la moción de la coalición de izquierdas en las que se pide desarrollar actuaciones para impulsar aún más la instalación de puntos violeta en la provincia de Huelva, en colaboración con los ayuntamientos, especialmente durante fiestas populares, ferias y grandes eventos, contribuyendo a la dotación de recursos para "garantizar" una atención profesionalizada, por personal formado en intervención psicosocial con enfoque de género --personas tituladas en integración social, trabajo social, psicología-- y con formación específica en primeros auxilios psicológicos.

Por último, y por unanimidad se ha aprobado la moción de Vox en la que se insta a la Junta de Andalucía a que, en colaboración con la Diputación de Huelva inicie un estudio de viabilidad para la creación de Puntos de Encuentro Familiar (PEF) en la provincia, teniendo en cuenta la "demanda real y las necesidades de las familias".

Según Vox, "los PEF constituyen un servicio público esencial que garantiza el cumplimiento del régimen de visitas y el ejercicio del derecho de los padres a mantener contacto con sus hijos, siempre primando el interés superior del menor".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN