Las comunidades de regantes de Huelva, reunidas en Huelva Riega, han dicho este martes
al PSOE que "ninguna de las infraestructuras por las que saca pecho es una realidad en este momento", en respuesta a las
declaraciones de la secretaria general del PSOE de Huelva, María Eugenia Limón, en las que
"aplaudía" la "clara voluntad del Gobierno para resolver los problemas de infraestructuras hídricas".
Así lo ha expresado en un comunicado remitido a Europa Press el
presidente de Huelva Riega, Fernando González, quien ha señalado que Limón ha sido "una de las personas que más ha defendido la necesidad de todas estas infraestructuras para asegurar el futuro de la provincia", pero
"ninguna de estas infraestructuras es una realidad en este momento".
González ha argumentado que, coincidiendo con la visita el pasado viernes a Huelva del secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, éste realizó unas declaraciones en las que "manifestó que la obra del desdoble del túnel de San Silvestre comenzará en pocas semanas y que el Ministerio está a punto de llegar a un acuerdo por el que la Junta de Andalucía va a encargarse de finalizar la obra de la presa de Alcolea y de la explotación de la misma". Además, confirmó que "está lanzado el proyecto de Bocachanza II y las infraestructuras necesarias para el trasvase al Condado".
Para Huelva Riega, "junto con las manifestaciones de Limón, las palabras de Hugo Morán adquieren un tinte de propaganda electoral que Huelva no necesita" ya punta que "lo que necesita con urgencia es la construcción de las infraestructuras contempladas en el plan hidrológico de cuenca".
González ha manifestado que "Morán anunció en noviembre de 2019 que el Ministerio iba a acometer la obra del desdoble del túnel de San Silvestre"; pero que "han pasado casi seis años y la obra no ha comenzado". Respecto a la presa de Alcolea, ha apuntado que "lleva más de cinco meses diciendo que van a firmar el protocolo con la Junta de Andalucía para transferirle la obra, y parece que no hay prisa".
El presidente de Huelva Riega ha insistido en que le "consta" que la Junta de Andalucía trasladó al Ministerio un borrador del acuerdo "hace varias semanas" y el ministerio, "hasta ahora, ha dado la callada por respuesta".
Huelva Riega ha asegurado que espera que sus "recelos" sean "infundados" y que "en pocas semanas empiece la obra del túnel y se firme el acuerdo para la reanudación de las obras de la presa de Alcolea", al mismo tiempo que espera que "el Ministerio informe a los usuarios de cuáles son las restricciones que ha planteado para el diseño de las infraestructuras mencionadas por el secretario de Estado de Medio Ambiente, especialmente en el caso del bombeo de Bocachanza II".
Este proyecto, pendiente de licitación, tiene que bombear cumpliendo las restricciones del acuerdo que alcanzaron los gobiernos de Portugal y España, "acuerdo que la Dirección General del Agua todavía no ha tenido a bien compartirlo con los usuarios".
Respecto a proyecto para hacer posible el trasvase de agua al Condado, González ha subrayado que "a pesar de que la orden ministerial que constituye la comisión de transferencia del mencionado trasvase obliga a que este órgano se reúna una vez al año, desde 2018 solo se ha reunido una vez, el 4 de octubre de 2023, y lo fue para su constitución".
En este sentido, ha lamentado que "no estaría de más que el ministerio diera cumplimiento a sus propias órdenes y reuniera a este órgano, entre otras cosas, para aprobar el volumen a transferir en la campaña 2025/26; proponer y aprobar el reglamento técnico del trasvase; y proponer y justificar las obras a realizar", ha concluido.