Los vinos y vinagres del Condado de Huelva, en los Cursos de Verano de la UNIA

Publicado: 14/07/2025
Del Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Condado de Huelva, CRDOCH, Manuel Infante Escudero, ha afirmado que este curso "despierta mucho interés"
Los Cursos de verano de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) en su sede de La Rábida, en Palos de la Frontera, continúan esta semana con nuevas propuestas, entre las que destaca 'Del Terruño a la mesa: vinos y vinagres del condado de Huelva con sabor a Doñana'. Del Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Condado de Huelva, CRDOCH, Manuel Infante Escudero, ha afirmado que este curso "despierta mucho interés".

De esta forma, en declaraciones a Europa Press, Infante ha remarcado que "apenas sin promoción" todos los años han tenido el "cupo completo" hasta el punto de "tener que aumentar las plazas". El objetivo del curso es "enseñar lo nuestro, los vinos y vinagres del condado de Huelva".

"Hay muchos alumnos que vienen de fuera, por lo que tenemos que vender lo nuestro para que el boca a boca suene de que en el condado tenemos unos grandes vinos y unos grandes productos agroalimentarios", ha recalcado Infante.

Asimismo, Manuel Infante ha manifestado que "lo más importante es el interés" de la gente, el "cómo preguntan" y ha admitido que son gestos que "lo van motivando".

En el curso participan hasta el próximo jueves profesionales del sector como Víctor Núñez Herrera, del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa); José Joaquín Contreras Ligero, de las Bodegas Contreras Ruiz; Ana Villa Díaz, de la Fundación Doñana 21; la técnico en vinos y vinagres de Montilla-Moriles Cristina Tierno Conde y Antonio Izquierdo García, del Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Condado de Huelva.

La actividad del curso se completará con visitas a distintas bodegas y al espacio natural de Doñana, además de maridajes.

© Copyright 2025 Andalucía Información