El tiempo en: Jaén
Viernes 21/06/2024  

Huelva

La Diputación cede en depósito 5.000 volúmenes de los fondos bibliográficos de Arqueología a la UHU

Se trata de un fondo de gran valor académico e investigador recopilado desde hace más de 30 años

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El presidente de la Diputación onubense, Ignacio Caraballo, ha firmado con el rector de la Universidad de Huelva, Francisco José Martínez, el convenio que regula la cesión en depósito de los fondos bibliográficos del servicio de Arqueología de la Diputación Provincial a la Universidad de Huelva.

Según ha informado la institución provincial en una nota, como consecuencia de la reordenación de espacios de la Diputación, se hace necesario buscar un lugar propio para los fondos bibliográficos del Servicio de Arqueología, que podrán ver optimizado su uso en el ámbito de la investigación y el estudio gracias a su reubicación en la Universidad de Huelva.

En total son 5.200 volúmenes correspondientes a tres colecciones diferentes. 1850 volúmenes pertenecientes a 173 colecciones españolas; 1.250 ejemplares de 93 colecciones extranjeras diferentes y 2.100 monografías.

Por parte de la Diputación, su presidente, Ignacio Carballo ha asegurado que gracias a la cesión de estos fondos la institución provincial da un paso más para que la difusión de este material sea mayor aún, "conscientes de que el Patrimonio debe cumplir el papel social y didáctico que le corresponde". Así podrá difundirse y ser divulgado a distintos niveles en la sociedad a la que pertenece, en especial a sus estudiantes e investigadores.

Se trata de un fondo de gran valor académico e investigador que la Diputación ha ido acumulando desde hace más de 30 años con documentos que han venido enriqueciéndose constantemente fruto de intercambios con otros centros de investigación tanto españoles como extranjeros.

Este material ha permanecido siempre al servicio del público en instalaciones propias de la Diputación, sin embargo, a partir de ahora pasará a consolidar la Biblioteca de la Onubense y la del Centro de Interpretación Huelva Milenaria, perteneciente a la Universidad de Huelva, situándolas entre las mejores en la materia a nivel nacional.

La Universidad de Huelva ha aceptado la cesión en depósito de dichos fondos, asumiendo la responsabilidad de su guardia y custodia y conservación, "todo un privilegio teniendo en cuenta que la Arqueología es una especialidad académica de enorme importancia en nuestra tierra, no sólo desde el punto de vista de la enseñanza y la investigación, sino también en el ámbito social y cultural" ha destacado el rector de la Onubense, Francisco José Martínez.

La Universidad de Huelva destinará los fondos cedidos al estudio e investigación por parte de las personas interesadas en estos temas, dándole el mismo uso y destino que los fondos especializados de su biblioteca universitaria. El convenio tendrá una duración de diez años, pudiendo prorrogarse anualmente de manera tácita.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN