Misión, encontrar al pintor responsable de los (hermosos) murales en El Almendral. Obstáculo principal, en realidad el artista no existe. Ésa ha sido la trama del 'escape room' organizado en el barrio por los protagonistas del programa 'Jaén Natural 2', impulsado por el Imefe con fondos de la Junta de Andalucía.
Miguel Ángel Colmenero, director del programa, explica que los organizadores son jóvenes que mejoran sus competencias laborales y cobran el Salario Mínimo Interprofesional.
En el proyecto del 'escape room' han participado una quincena de personas —incluyendo al director, al administrativo y a un monitor— con el objetivo de facilitar una experiencia inmersiva en el barrio. "Participaron más de 50 personas y buena parte de ellos eran extranjeros", detalla Colmenero.
La ambición de los organizadores era precisamente que los participantes en el juego de rol conociesen más la historia del barrio. Así, crearon una ficción a partir de pistas que llevaban al susodicho pintor, un personaje más de la trama.
La asociación Entre Cantones, representativa del barrio, colaboró en la propuesta y los concursantes se valieron de códigos QR para seguir las pistas. "Al final tenían que averiguar quién era el pintor falso y la autoría real de los murales", puntualiza Colmenero.
Un programa de un año
El programa 'Jaén Natural 2' se desarrolla a lo largo de un año y cuenta con un perfil de seleccionados que, en el 95% de los casos, cuenta con formación universitaria.
Además, quienes completan la formación tendrán tres certificados: de interpretación, de educación medioambiental, de inglés y de ocio y tiempo libre.
Aparte de la actividad en El Almendral, el equipo desarrolló otra iniciativa para menores en el Parque Andrés de Vandelvira. "Hemos llegado a 10.000 menores con todas las propuestas celebradas", concluye.