El tiempo en: Jaén
Lunes 24/06/2024  

Jaén

"Decepción" tras la reunión para retomar la candidatura de los Paisajes del Olivar

Agricultores, Gobierno de España y Junta de Andalucía han mantenido un encuentro en Sevilla para analizar la situación

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Olivar jiennense. -

En Sevilla se han reunido este miércoles representantes de las organizaciones agrarias y cooperativas oleícolas con miembros del Gobierno de España y del Gobierno andaluz, en una reunión convocada por la Junta de Andalucía en la sala de juntas del Palacio de Altamira. Una convocatoria que partía de la Consejería de Turismo, con el fin de buscar posibles soluciones de cara a retomar la candidatura de Paisajes del Olivar, para que estos sean declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Una candidatura de la que el presidente de la diputación, Francisco Reyes, como institución impulsora, anunció su retirada por la oposición de los olivareros de la zona 14, de la campiña jiennenses que, con 8.500 firmas, dejaron constancia de su oposición a que esta candidatura incluyera sus propiedades. A pesar de ello, la Junta de Andalucía convocando este encuentro, en el que no han estado presentes la Diputación de Jaén o la Universidad de Jaén.

Esta mañana se pronunciaba el delegado del Gobierno andaluz en Jaén, Jesús Estrella, el cual apuntaba que “hay que respetar la decisión del presidente de la Diputación, que tiene que ser el que retome el proyecto”. En esa línea, Estrella añadía que, en esta reunión, únicamente, “vamos a escuchar a las organizaciones agrarias para dar pasos firmes posteriormente, y medie el diálogo en esta situación”.

Decepción

Con mayores expectativas acudían los agricultores a esta reunión. Así lo expresaba UPA Jaén en un comunicado, que catalogaba esta reunión de “decepcionante”. UPA añade que el encuentro comenzaba “con buenas sensaciones pero que, finalmente, no ha servido para nada puesto que las consejerías de Turismo y Agricultura sólo se han limitado a tomar nota de las reflexiones de las organizaciones agrarias, de las cooperativas y del Ministerio de Cultura”.

El vicesecretario general de Organización de UPA Jaén, Elio Sánchez, presente en la reunión, afirma que “la Junta se ha limitado a decir que tomaba nota de nuestras reflexiones, pero nada más. Ni ha planteado una nueva convocatoria de reunión, ni ha anunciado que convocaría a diputaciones, a universidades y a todos los integrantes de la Comisión Institucional, ni siquiera ha atendido nuestra petición de ir al territorio para informar sobre el expediente a los agricultores”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN