Se ha retrasado cuatro días de lo previsto por el ministro de Transportes, Óscar Puente, pero este martes se constituye la mesa para la integración del ferrocarril en la ciudad de Jaén. Un acto que estaba previsto para el pasado viernes y que cuenta con la presencia del secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano. También estará la consejera de Fomento, Rocío Díaz, en la reunión que se lleva a cabo en el Ayuntamiento de Jaén, con el alcalde, Julio Millán.
El objetivo es avanzar en la futura estación intermodal de Jaén en Renfe después de que la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, se mostrara abierta a valorar la opción en una reciente visita a la capital. Pidió al alcalde, Julio Millán, que le hiciese "llegar toda la información que tengan técnica para poder ir avanzando y para poder ir estudiando".
Fue el anuncio que hizo el ministro en su visita a Jaén en marzo, en la que también habló del baipás con Montoro y el recorte de una hora del tiempo de conexión por tren con Madrid. A ello hace referencia Jaén Merece Mas.
Denuncia que no la capital y la provincia no puede esperar "décadas" a un baipás por Montoro ni comprometer a futuros proyectos que requieren muchos trámites, estudios e informes que históricamente no han llegado, cuando por la línea de tren ya existente se puede llegar a Madrid en solo 2,5 horas y de manera cortoplacista. De esta manera, el partido provincialista ha trasladado al PSOE una de las reivindicaciones históricas por las que lucha desde 2017 y refuerza su debate de garantizar el futuro del tren convencional, que vertebra la provincia de Jaén entre sus localidades.
El presidente de JM+, Juanma Camacho, insiste en que la línea ferroviaria actualmente existente debe potenciarse para que siga prestando el servicio, además porque esta línea directa de Jaén con Madrid por Castilla la Mancha permite la comunicación con una inversión de apenas 150 millones de euros para adaptar el trazado actual convencional a las altas prestaciones (que no alta velocidad). La concreción de Jaén Merece Más es que se vallen tramos, se actúe sobre unos 140 kilómetros de vías obsoletas aprovechando el periodo de obras de adaptación de los túneles de Jaén para el gálibo de mercancías, se sustituyan las catenarias, se instalen los CTC necesarios, y dos puestos de adelantamiento.