Luces y sombras en la constitución de la mesa técnica para abordar dos proyectos estratégicos y demandados por la ciudad de Jaén. Por un lado, la integración del ferrocarril en la ciudad, para la que el ministro de Transportes, Óscar Puente, ya presentó una propuesta que se deberá concretar en proyecto a raíz de esta mesa técnica. Ahora mismo se trata de un "estudio funcional que se convertirá en proyecto en los próximos meses" y que prevé una inversión de 45 millones de euros y la creación de grandes zonas verdes y peatonales entre la avenida Aparejadores y la actual estación de tren.
Por otro, está por ver si incorporará la estación intermodal en la ubicación actual de la de Renfe, que pasa por el traslado de la estación de autobuses a ese espacio. Una condición que necesita del visto bueno de la Junta y que este martes, en la reunión, mostró sus reservas.
En la rueda de prensa posterior a la constitución de la mesa técnica, el alcalde, Julio Millán, adelantó que las tres administraciones han incorporado a representantes políticos y técnicos para conocer la opinión de la Junta para avanzar. En la misma línea se ha pronunciado el Secretario de Estados de Transportes, José Antonio Santano, que entiende que es el momento de solucionar los problemas ferroviarios que arrastra la provincia y concretar las propuestas tras un tiempo de diálogo.
Santano insiste: "Estamos dispuestos a escuchar, de hecho, hemos abordado ambos asuntos con colectivos de la ciudad esta misma mañana y lo que palpo son ganas para superar algunas de sus frustraciones a lo largo de la historia ferroviaria de la ciudad”. Concretamente, ha hecho referencia a la reunión que ha mantenido con constructores ingenieros, aparejadores y arquitectos.
“Como hemos repetido, creemos que es la hora de Jaén. Hay que tirar hacia adelante con estos proyectos y vamos a hacerlo juntos”, ha asegurado el secretario de Estado.
Las reservas han llegado por parte de la Junta. La consejera de Fomento, Rocío Díaz, ha avanzado que “los jiennenses no pueden esperar más” y por eso el objetivo de esta mesa está en buscar una solución a más de 20 años de espera.
Al respecto, ha apelado a que se busque “la mejor solución, que debe dar una verdadera respuesta el futuro y el desarrollo de la ciudad de Jaén”. Una mesa técnica que “debe valorar todo tipo de opciones” e incorporar todos los estudios técnicos que den garantías. Y, concretamente, ha pedido incorporar estudios técnicos, como el que está llevando a cabo ya la Junta de Andalucía a través del Consorcio de Transportes Metropolitano, para analizar todas las posibles ubicaciones de esta estación. Este estudio de alternativas, como ha recordado, recoge cinco opciones: la zona intermodal, la Ronda Norte en el entorno de la Universidad, la rotonda del Colegio de Enfermería, la Ciudad Sanitaria y el aparcamiento de la feria.
Se licitó en noviembre del año pasado, se adjudicó a mediados de diciembre y el plazo de ejecución era de dos meses. Ya debería estar terminado.
Ahora, solo cabe esperar a que avancen las negociaciones, a que se incorporen todos lo informes técnicos y ver si, como ha pasado en Granada o Almería, en Jaén se ponen de acuerdo para tener una intermodal.