El Centro de Salud de La Alameda ya es una realidad y ha sido inaugurado por el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno. La inversión es cercana a nueve millones de euros —el PSOE la cifra en 7,2— procede de fondos europeos y propicia un equipamiento que resuelve "una vieja deuda pendiente con Jaén", tal y como recalca el dirigente andaluz.
"Había reivindicaciones históricas de muchos años en los que hasta los propios sanitarios decían que era un zulo. Ahora contamos con un edificio nuevo, moderno y eficiente", celebra. El equipamiento cuenta con una extensión de 3.500 metros cuadrados merced a la cesión de terrenos del Ayuntamiento.
Más de 80 profesionales trabajan desde el pasado lunes en un recurso sanitario que agrega también la Unidad de Salud Mental, reivindicada por Juanma Moreno. "No es fácil sacar adelante este tipo de centros, y no es sólo dinero, hay que remover obstáculos y agilizar la gestión", recalca.
En alusión a la procedencia de los fondos, Juanma Moreno enfatiza que la comunidad autónoma tiene la competencia de "diseñar y ejecutar el proyecto", al tiempo que es obligación del Estado ceder el dinero a las comunidades que, como en este caso, tienen autonomía en la materia.
"Hay que situar a Jaén a la vanguardia y hay que hacerlo entre todos, sin ruido. El ruido que lo sufran en Madrid. Nosotros, los andaluces, somos de otra manera, más serenos y sensatos", manifiesta.
Además, Moreno recalca que la inversión de la Junta en los Presupuestos para 2025 es de 588 euros por habitante y que supone para la Administración autonómica "un esfuerzo especial".
Julio Millán, alcalde de Jaén, valora que el Centro de Salud de La Alameda dará cobertura a los barrios de San Ildefonso, Belén y San Roque, la zona sur y urbanizaciones como Cerro Molina, Puente Jontoya o La Yuca.
"La movilidad del entorno es muy importante y podríamos haber mejorado el resultado final", puntualiza y promete que luchará para evitar el tránsito de vehículos por las inmediaciones del colegio Jesús María, una de las quejas que movilizó a la comunidad educativa. Millán también entiende que el centro es el resultado de trabajo de todas las administraciones, desde el Gobierno hasta la Junta pasando por el Ayuntamiento, que cedió los terrenos por un valor superior a los dos millones de euros.
El PSOE carga contra "la deslealtad institucional"
Lejos del tono conciliador de Millán, Víctor Torres, parlamentario del PSOE, carga contra "la deslealtad" de la Junta por notificar el acto "con menos de 24 horas de antelación".
"Que no vengan a Jaén a blanquear el desmantelamiento de la sanidad pública. El ejemplo de la protesta en Cazorla por el Centro de Salud es magnífico y la privatización de la sanidad es lamentable", critica.
La concejal África Colomo lamenta que el entorno del centro está "degradado" y espera que la Junta dé un paso adelante en proyectos como la Ciudad de la Justicia y la Ciudad Sanitaria. Jaén Merece Más, por su parte,
JM+ señala que el Centro de Salud La Alameda dará respuesta a la necesidad de atención sanitaria de los vecinos de esta zona. Su portavoz, Luis García Millán, asegura que seguirán "vigilantes para que se cumpla que no circulen vehículos por el parque".
La Plataforma
Miembros de la Plataforma Ciudadana en Defensa de la Sanidad Pública y de Calidad en Jaén han hecho una protesta a las puertas del centro. "Ha venido el presidente andaluz y tenemos que alzar la voz para que nos escuche: queremos una sanidad pública y de calidad", manifiesta Rosa Rico, del colectivo.
Rico entiende que las mareas ciudadanas están en lo cierto cuando señalan las deficiencias en cuestiones como la lista de espera o la demora de las consultas periódicas.
En un momento, antes de la comparecencia de Juanma Moreno, los manifestantes han departido con la consejera de Salud y Consumo, Rocío Hernández; la delegada del ramo, Elena González, y el delegado del Gobierno en la Junta de Andalucía, Jesús Estrella.