El tiempo en: Jaén
Viernes 28/06/2024  

Jerez

El nuevo viario del río de la Miel estará terminado el 30 de marzo

Los trabajos de rehabilitación que se llevan a cabo en la zona baja de la ciudad se encuentran ahora realizados en torno a un 50 por ciento.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Las obras del río de la Miel se encuentran en fase de finalización -
La adecuación del nuevo viario que se construye en la zona del río de la Miel estará concluido el próximo 30 de marzo, según aseguró a este diario el concejal delegado de Urbanismo, Diego Sánchez Rull.
No obstante, el edil destacó que ha sido necesario prorrogar la culminación total de esta fase del proyecto, como consecuencia de la construcción de un edificio, que la empresa Vías y Construcciones, adjudicataria del proyecto, ha añadido como mejora a la actuación, que no se contemplaba en el proyecto original que fue sacado a concurso”.

Por tanto, esta edificación concluiría “a finales del próximo mes de junio”. En la actualidad, los trabajos del viario se encuentran realizados “en torno a un 50 por ciento” del total. Ahora, han acabado las infraestructuras, en materia de asfaltado las dos vías para el tráfico rodado y han sido plantadas las palmeras, incluidas en el proyecto que no son atacables por el picudo”. De esta forma, en la actualidad “falta por enlosar de granito metalizado las zonas peatonales que contempla el proyecto”.

En el proyecto de reurbanización del ámbito urbano del Río de la Miel, que se acomete desde el área de Urbanismo se prevén actuaciones sobre una superficie de unos 18 mil metros cuadrados -en los que se abarca la zona definida por las calles Segismundo Moret y avenida Villanueva, así como sus aledañas Juan de la Cierva, José Santacana y Paseo de la Conferencia- con las que se emprende el proceso de recuperación y revitalización de ese ámbito urbano a partir de las pautas que se marcan en el planeamiento e incidiendo en una triple perspectiva.

En principio, se prevé convertirlo en zona de ocio y esparcimiento, dotándolo de plazas y jardines, áreas de juegos infantiles, fuentes y todos los elementos necesarios para que calidad y confort vayan de la mano.
También se persigue incorporar a ese espacio un flujo de actividad para que lo dote de contenidos y mantenga la ocupación. Por último, otro de los objetivos a cubrir es el de potenciar el carácter comercial que tuvo antaño, incorporando la actuación al ámbito del mercado Ingeniero Torroja a través de actuaciones en la calle José Santacana.

Cambio significativo
Sánchez Rull explicó que el proyecto para la reurbanización del ámbito urbano del río de la Miel “es, sin duda, el más emblemático de cuantos se realizan con cargo a los Fondos de Inversión del Estado (FEIL), ya que va a propiciar un cambio significativo en el aspecto y configuración de la zona baja de la ciudad”.

Por tanto, se pretende “crear una gran avenida con trazado cómodo para el tránsito peatonal y rodado y, lo que es mas importante, permitiendo salvar la ruptura en el entramado urbano que históricamente ha supuesto el cauce del río de la Miel”. El responsable de Urbanismo incidió en que el Gobierno “financia con 5 millones de euros este proyecto que ha sido y es objetivo prioritario para el equipo de Gobierno”.

Se trata, incidió el edil, en un proyecto que “ va a transformar esa barrera separadora del río de la Miel en zona de contacto, esparcimiento y actividades, poniendo freno a la recesión que ha venido padeciendo la zona baja de la ciudad y comenzando una etapa ilusionante de recuperación y potenciación”, manifiesta el delegado.

Además, Sánchez Rull destacó otro de los aspectos importantes a tener en cuenta, en base a la realización de esta interesante actuación, la creación de puestos de trabajo, dado que “este proyecto generará un volumen de trabajo para 104 personas”, según estimó el responsable de Urbanismo. Y es que, incidió, “el proyecto del río de la Miel es el más importante de los 80 presentados a el FEIL en los que han sido contratadas 1.100 personas”.

Próxima fase
Ya la siguiente fase, que se llevará a cabo “en ejercicios futuro”, y fuera de los fondos FEIL, se desarrollará “una vez se complete la expropiación necesaria, la construcción de los edificios que dentro del proyecto son indispensables para que éste tenga sentido y en un espacio abierto de disfrute para los ciudadanos y permitirá que exista conexión entre la antigua zona de la Villa Vieja y la Villa Nueva”.

El conjunto se rematará con mobiliario urbano y las farolas “emularán a las grúas del recinto portuario y, una vez concluida, la actuación “incluirá red wifi, lo que permitirá la conexión a internet”. Asimismo, incidió en que no se descarta la “recuperación futura del edificio Gaggero de Trasmediterránea para usos públicos”. El edil reconoció que “estamos muy satisfechos porque se va a dar un cambio muy importante a una zona de la ciudad objetivo primero, no sólo del PSOE sino que debería ser de cualquier partido en el Gobierno en sucesivas etapas”.

JARDÍN DE UMM HAKIM
La zona del río de la Miel será El Jardín de Umm Hakim. Bajo este nombre árabe que recuerda el origen de la ciudad, se construirá una nueva zona que será el enlace de transportes de Algeciras y paseo de todos. El proyecto “data de finales del año 2005, cuando se llevó a cabo un concurso de ideas al que concurrieron nueve arquitectos”.

Al final, después de ser estudiados por los técnicos, el estudio Mariñas Arquitectos Asociados SL es el responsable del proyecto que unirá la estación de autobuses, la estación de trenes y el puerto. La actuación se llevará a cabo en una superficie de más de 19.000 metros cuadrados.

Con un presupuesto de más de 7 millones de euros, se va a recuperar la zona que va desde la confluencia de la calle Aníbal y la avenida Villanueva hasta el Paseo de la Conferencia, creando un nuevo viario que unirá el río de la Miel con el mercado Ingeniero Torroja. Será necesario alcanzar acuerdos con los negocios existentes en la zona y demoler la actual oficina de turismo, para construir una más moderna y con mayor prestación de servicios, como zona de interpretación, cafetería y restaurante.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN