El tiempo en: Jaén
Viernes 28/06/2024  

Más de 4.000 docenas de flores para los misterios y palios jienenses

Las cofradías gastan una media de entre 1.800 y 6.000 euros en exorno floral

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Montando las flores del paso de Nuestro Padre Jesús. -
Las cofradías de la capital demandan más de 4.000 docenas de flores para el exorno de los misterios y palios que realizarán su estación de penitencia en la próxima Semana Santa. El gasto medio de las juntas de Gobierno de las hermandades jienenses oscila entre los 1.800 y 6.000 euros.

A diferencia de otras ciudades andaluzas, donde las cofradías están retrasando los encargos de las flores por la predicción meteorológica, que anuncia lluvia para la Semana de Pasión, y evitar así el gasto en éstas, las jienenses lo han confirmado desde principios de año. En los próximos días la confirmación se hará efectiva, a pesar de que los floristas ya conocen la demanda de las hermandades jienenses.

Según datos facilitados por Fernando Expósito, responsable de la Floristería Aguilera, que trabaja con la mayoría de hermandades de la capital, “no habrá problemas en el suministro de flores a las cofradías debido a las inclemencias meteorológicas”. El problema, asegura, lo tienen los agricultores, que verán cómo la producción aumentará en el mes de abril debido a la falta de días soleados, y que está provocando en estas fechas escasez de flores como el clavel. Éste llega de Murcia, Alicante, Almería y Córdoba y se suministra a las cofradías por un precio de entre 3 y 4 euros la docena.

Los pasos de Nuestro Padre Jesús, Santa Marcela y San Juan reúnen entre los tres 500 docenas de claveles rojos. Así lo confirmaba Julia Bellido, de la Floristería Bellido de la capital. Es la responsable de suministrar las flores a la Cofradía de Nuestro Padre Jesús, la que más gasta en exorno floral. Según explicaba su hermano mayor, Prudencio Villar, el coste asciende a los 6.000 euros.

Otras de las cofradías con un alto presupuesto para flores es la Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Buena Muerte, con un coste superior a los 5.000 euros. El hermano mayor, Ramón Guixá, confirmaba que el Cristo irá con claveles rojos, gladiolos y orquídeas.

El presupuesto de la Cofradía de Jesús del Perdón asciende a los 2.200 euros, aproximadamente, y las tres imágenes lucirán rosas, lirios, claveles y gladiolos.

Muy aproximado a éste último es el presupuesto de la Cofradía del Señor Resucitado, de 2.500 euros, que permitirán que las imágenes luzcan lilium, rosas rojas, astromelias, margaritas y delias, entre otras.

Uno de los presupuestos más bajos es el de la Cofradía de La Soledad, de 1.850 euros, siendo el exorno floral los claveles, gladiolos y las azucenas; seguido de la Congregación de la Vera Cruz, con 2.000 euros. Ésta última ha optado por las donaciones de los cofrades y devotos para llenar de flores los pasos de la Oración en el Huerto y María Santísima de los Desamparados. El gobernador, Manuel Peñalver, aseguraba que “ante la situación de crisis actual las cofradías también tienen que recortar”.

El exorno floral de María Santísima de la Estrella será una sorpresa pero lo que sí ha confirmado su hermano mayor, Antonio Solomando, es que el presupuesto en flores es de entre 2.000 y 2.500 euros.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN