El tiempo en: Jaén
Lunes 17/06/2024  

Jaén

Más de 250 figuras dan forma al Belén de la Asociación 'Santo Rostro'

Esta misma tarde ha sido inaugurado en la Diputación de Jaén, dentro de su programación navideña

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai

250 figuras lo conforman.

Zambomba flamenca.

Si ayer se procedía al encendido del alumbrado de la Diputación de Jaén, este viernes se ha dado el pistoletazo de salida definitivo a las propuestas que la Administración provincial ha preparado para estas fechas festivas. Uno de los atractivos es el gran Belén de la Asociación de Belenistas ‘Santo Rostro’, que se ubica en el mismo Palacio Provincial este año.

El vicario general de la Diócesis de Jaén, Juan Ignacio Damas, bendecía este Belén con agua del Jordán y tierra de Belén y Nazaret, con el objetivo de viajar 2023 años atrás a través de esta recreación que podrán disfrutar los jiennenses hasta el 7 de enero de forma gratuita.

Son más de 250 las figuras las que se encuentran en este Gran Belén. Algunas de ellas cuentan con cerca de un siglo de historia, según ha explicado el presidente de la asociación, Jesús Pegalajar. Es el primer año que esta entidad luce su Belén particular, aunque buena parte del mismo es de propiedad del presidente.

Uno de los atractivos de este Belén es el cambio de ambientación en pocos minutos. Los visitantes podrán contemplar las calles y edificios de día y noche. De igual modo, sonidos de animales nos permiten viajar en el tiempo hasta llegar al pesebre del niño Dios.

 

Espacio reservado al reproductor de vídeo

Las más de 250 figuras de este belén artesanal están moldeadas en barro siguiendo el estilo murciano que se asocia a los talleres de Manuel Ortigas y los hermanos Griñán. El Belén fue adquirido en los años 40 por la familia materna de Jesús Pegalajar, quien ha ido sumando a lo largo de los años nuevas piezas a través de anticuarios de toda España, en los que ha adquirido figuras de talleres murcianos, andaluces y catalanes, entre ellos, de Serrano y Castells. Pegalajar también ha realizado las construcciones que forman parte de este Belén, en el que ha incorporado otras elaboradas por el belenista Juan López. 

 Este Belén, que es el primero que se expone en el Palacio Provincial, “es una de las actividades principales del programa cultural que hemos preparado para Navidad”, ha recordado el presidente de la Diputación, Francisco Reyes.

Tras la inauguración del Belén, se ha llevado a cabo una zambomba flamenca jerezana a cargo de la artista Davinia Jaén.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN