El tiempo en: Jaén
Lunes 17/06/2024  

Jaén

En Jaén es posible aprender sobre riesgos laborales divirtiéndose

La 'Ruta 51' de Asepeyo llega llega a Jaén para mostrar a las empresas jiennenses los riesgos laborales de forma innovadora

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai

Visita a la unidad móvil en IFEJA.

La ‘Ruta 151’ de Asepeyo hace parada en Jaén durante estas jornadas, y lo hace para mostrar de una forma innovadora los riesgos que pueden acechar en nuestra jornada laboral. El objetivo de esta iniciativa es que “cualquier persona que no sepa de prevención pueda aprender de ello divirtiéndose”, explicaba Susana Lechuga, de Asepeyo, durante la inauguración de esta jornada, en la que también ha participado el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes; y la delegada territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Ana Mata, los cuales han agradecido esta iniciativa que abrirá los brazos a numerosas empresas que pasarán por este punto en las próximas horas. Esta unidad móvil ha recorrido ya 80 ciudades españolas y han pasado más de 1.500 empresas por la misma. 

En IFEJA podemos encontrar esta unidad móvil que ofrece doce experiencias innovadoras, a través de herramientas como la realidad virtual, que muestran situaciones reales de peligro y alternativas para salvarlas si se dieran en nuestra jornada laboral.

Con esta iniciativa tan llamativa se pretende lograr el “accidente cero”. Así lo remarcaba Susana Lechuga en la presentación del evento, añadiendo que “la idea es crear una conciencia sobre la necesidad de prevenir. Con estos aparatos logramos que la gente pueda vivir experiencias de peligro, sin correr ningún tipo de riesgo. Cuando una persona experimenta la sensación de haber podido perder la vida en un error o accidente, ya podría llevar la conciencia y la sabiduría para trabajar con un sentido basado en la prevención. Así que podemos decir que se reducen la siniestralidad”.

Es algo que ha destacado también el presidente de la administración provincial, que hacía alusión a los accidentes laborales que han sucedido en lo que va de año en la provincia. Ante ello, ha aplaudido esta iniciativa y ha afirmado que “debemos concienciarnos como administraciones y empresas sobre la importancia de cumplir hasta la última norma para evitar los accidentes en el trabajo”.

En esa misma línea, Ana Mata exponía que con propuestas como esta “se pretende sembrar la cultura de sensibilización en la prevención de la siniestralidad laboral porque no puede ir a más. Por ello, ponemos recursos y herramientas suficientes para alcanzar el nivel cero en los espacios de trabajo. Aquí, la innovación se pone al servicio de la prevención”.

Así, desde este martes son muchas las empresas de Jaén que pasan por este autobús para conducir un coche en una carretera repleta de peligros o para colocarse unas gafas de realidad virtual ante situaciones figuradas de peligro en el entorno.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN