El tiempo en: Jaén
Martes 18/06/2024  

Jerez

El futuro ‘bosque’ de La Canaleja estrena sus primeros árboles

Comienzan los trabajos de plantación de alrededor de 300 unidades de varias especies

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Belén de la Cuadra, en La Canaleja. -

La delegada municipal de Urbanismo, Belén de la Cuadra, ha realizado una visita técnica a las obras del futuro ‘bosque’ de La Canaleja, donde ya se han iniciado los trabajos de plantación del nuevo arbolado de este nuevo espacio verde.

En el transcurso de esa visita, la delegada ha podido comprobar la plantación de los primeros árboles en distintos emplazamientos, así como otras actuaciones de urbanización que se están llevando a cabo en este espacio.

La siembra se dividirá en tres fases, adaptando las especies y el número de cada una de ellas a la climatología para asegurar así el enraizamiento de los árboles. En esta primera fase (entre esta semana y la que viene) se prevé plantar alrededor de 300 unidades en distintos puntos del futuro bosque urbano.

Los árboles están llegando “sobre macetas procedentes de distintos viveros”, según ha explicado Belén de la Cuadra. Seguidamente, estos árboles se distribuyen en su ubicación final “para realizar a continuación el trasplante con el aporte de tierra vegetal” que debe facilitar su agarre al terreno.

Entre las especies que están llegando ya a la zona de La Canaleja se encuentran jacarandas, almendros, acebuches y árboles del amor, entre otras. Todas ellas han sido elegidas “aprovechando las distintas floraciones”, lo que dotará al parque “de distintos colores, según la época del año”.

Igualmente, Belén de la Cuadra ha destacado que la red de riego ya está instalada y que los riegos de apoyo a los nuevos árboles se van a realizar “con agua que proviene del propio terreno, minimizando así el consumo del agua procedente de la red pública, cumpliendo así los objetivos de ahorro en el consumo de recursos hídricos”.

Al mismo tiempo se ejecutan obras acondicionamiento del camino principal, que es el que atraviesa longitudinalmente el parque, así como otras actuaciones  de urbanización que abarcan todo el ámbito de actuación.

Por último, la delegada municipal ha avanzado que se van a introducir mejoras respecto al proyecto original, contemplándose ahora dos zonas de estacionamiento de vehículos “completamente integradas” en el conjunto.

Las obras del parque periurbano de La Canaleja fueron adjudicadas a la empresa Trafisa Construcción y Medio Ambiente S.A. por un importe de 1,9 millones de euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de 16 meses, afectando a una superficie de 82.000 metros cuadrados.

El proyecto contempla el mantenimiento de la cuenca originaria del antiguo arroyo de La Canaleja, respetando los itinerarios de cruce entre la zona residencial y la ribera opuesta donde se encuentran el actual parque y las instalaciones deportivas.

La actuación prevé la implantación de más de 1.500 árboles y se implementará, además, otra trama de arbolado en las zonas de estancia, destinadas a merenderos y bancos para generar un ambiente más agradable y fresco. Igualmente, el nuevo parque contará con itinerarios peatones y accesibles con iluminación adecuada, así como del mobiliario urbano correspondiente.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN