El tiempo en: Jaén
Sábado 29/06/2024  

Jaén

Adjudicada por 4,3 millones la rehabilitación integral del IES Santa Catalina

La unión temporal de empresas Hijos de Manuel Molina López SCA - Revestimientos Ruiz S.L. se hará cargo de las obras

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • El delegado de Educación visita el centro. -

La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación, ha publicado la adjudicación, por un importe de 4.363.703,84 euros, del contrato para la redacción del proyecto básico y de ejecución, estudio de seguridad y salud y posterior ejecución de las obras de rehabilitación integral del Instituto de Educación Secundaria Santa Catalina de Alejandría, en Jaén capital.

La adjudicataria ha sido la unión temporal de empresas Hijos de Manuel Molina López SCA - Revestimientos Ruiz S.L., que tiene un plazo de 22 meses para ejecutar la actuación.

La rehabilitación del IES Santa Catalina de Alejandría está recogida en el Plan de Infraestructuras Educativas de la Consejería de Desarrollo Educativo y FP, que ejecuta la Agencia Pública Andaluza de Educación, y está cofinanciada con fondos europeos Next Generation EU, asignados al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), dentro del Programa de Impulso a la Rehabilitación de los Edificios Públicos (PIREP) del Gobierno de España.

Las obras

Las obras supondrán, entre otras intervenciones, la renovación de las carpinterías metálicas por otras de mayor aislamiento térmico y la sustitución de las persianas por un nuevo sistema de lamas como sombreamiento; la sustitución de una cubierta inclinada de 2.575 metros cuadrados con problemas de goteras y filtraciones y la mejora de la envolvente del aula-taller, ubicada en la antigua capilla.

Incluirán, asimismo, la sustitución del sistema de calefacción, evitando los combustibles fósiles; la instalación de un sistema de bioclimatización mediante refrigeración adiabática en los espacios que lo requieran y la colocación de placas solares fotovoltaicas para autoconsumo.

También se reemplazarán todas las luminarias del centro por otras nuevas con menor consumo energético. Los núcleos de aseos serán objeto de una reforma integral, garantizándose la eficiencia en materia de agua. Además, la rehabilitación supondrá la actualización de las medidas de seguridad contraincendios y la adecuación de la instalación eléctrica, incluyendo dispositivos de control energético.

Finalmente, se diagnosticarán y solucionarán las patologías que afectan al edificio que contiene el gimnasio y las aulas de ciclos formativos, en el que se renovará su fachada, mejorando con ello su eficiencia energética, y se facilitará su accesibilidad y comunicación con el resto de edificios, al encontrarse en un nivel inferior y carecer de accesos adaptados.

Se eliminarán también otras barreras existentes en el recinto del instituto, para lo cual se colocarán pasarelas, salvaescaleras o rampas. Un requisito imprescindible de esta actuación PIREP será garantizar que al menos el 70 por ciento de los residuos que se generen en su ejecución sean reutilizados, reciclados y recuperados. A su vez, la producción de los mismos deberá limitarse en los procesos de construcción y demolición, empleando para ello técnicas que apoyen la circularidad.

En definitiva, el objetivo es la rehabilitación del centro, así como lograr una reducción mayor al 30 por ciento en el consumo de energía primaria no renovable. Además, se potenciará la economía circular en todas las fases de la intervención.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN