El tiempo en: Jaén
Sábado 29/06/2024
 

Jaén

Cerca del 60% de los titulados de la UJA encuentra trabajo al finalizar sus estudios

La Universidad de Jaén se sitúa 4.5 puntos por encima de la media regional en este ámbito

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Nicolás Ruiz durante la presentación del informe. -

La Universidad de Jaén ha dado a conocer este jueves sus datos del Informe de Inserción Laboral de la propia institución universitaria. Datos actualizados en este 2024 que traen buenas noticias a la UJA, y es que la tasa de inserción laboral de los titulados de la Universidad de Jaén es del 59,4 por ciento, lo que supone una mejora de tres puntos respecto al informe anterior, que fue del 56,5 por ciento.

A nivel regional, la tasa de inserción de los titulados de las universidades andaluzas es del 54,95 por ciento, de modo que la institución jiennense está en casi 4,5 puntos porcentuales por encima. Así lo ha detallado el rector Nicolás Ruiz, que ha expuesto que “estos datos son muy relevantes porque ponen de manifiesto que los estudiantes que deciden depositar su confianza en la UJA encuentran un puesto de trabajo, en menor tiempo y adecuado a su cualificación, en comparación con el sistema andaluz, lo que supone una ventaja competitiva".

Este Informe de Inserción Laboral de la Universidad de Jaén 2024 analiza la situación laboral de las personas tituladas en el curso 2021-2022 al año de la finalización de los estudios universitarios y la situación laboral de las personas egresadas en el curso 2020-2021 una vez que han transcurrido dos años desde su egreso.

Con ello, se puede precisar que durante el curso 2021-2022 se titularon en la Universidad de Jaén 3.284 personas, de los que el 63 por ciento fueron mujeres y el 37 por ciento hombres. El 60 por ciento de los titulados fueron de grado, el 37 por ciento, de máster y un tres por ciento, de doctorado.

Ruiz ha precisado que, al año siguiente de concluir sus estudios, el 75 por ciento los titulados se ubican entre la población activa, es decir, están en la búsqueda activa de empleo, mientras que el 25 por ciento restante no busca trabajo, "entre otros motivos, porque continúa el proceso de formación, sigue estudiando".

Por lo que respecta al desempleo, en el curso 2021-2022, al año después de graduarse, se sitúa en el 10,9 por ciento, frente al 23,5 por ciento de paro juvenil en la provincia de Jaén y el 37,1 por ciento en Andalucía.

Otro aspecto llamativo es que la tasa de inserción laboral sube conforme aumenta el nivel de estudios, siendo del 52 por ciento en grado, 69 por ciento en máster y 91 por ciento en doctorado. También se incrementa cuando el estudiantado realiza prácticas en empresa durante sus estudios y cuando participa en programas de movilidad internacional.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN