El tiempo en: Jaén
Sábado 29/06/2024  

Jaén

La Victoria volverá a dictar sentencia en la vuelta de la segunda ronda del play off

El Real Jaén demostró que cuando aprieta somete al rival, pero en el Power Horse Stadium solo lo hizo cuando el marcador estuvo en contra por dos veces (2-2)

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Adri Paz hizo el empate de un partido que Óscar Lozano rescató -

Tiene algo el Real Jaén que no se ve desde que se sentó en el banquillo Roberto Peragón. Es algo así como el hecho de no desistir hasta que el árbitro pite el final y eso se llama credibilidad. El Almería volvió a ponerse de manifiesto en un partido matinal donde los blancos, ayer de negro, demostró que encaja los golpes pero también que se sabe levantar porque esta pelea por lograr el ascenso a Segunda Federación es algo más que conquistar la mismísima Champions League. Y es que el equipo blanco nadó en este compromiso ante el filial del Almería con el criterio que requiere una eliminatoria a doble partido y con el factor del empate bajo el brazo.

Sabía el Almería de Lasarte que necesitaba desnivelar el marcador para llegar a La Victoria con la ventaja a su favor. Esa circunstancia, que no es poca cosa y se ha demostrado lo determinante de la misma en la primera eliminatoria, hizo que el equipo local saltara al campo tratando de imponerse en el centro del campo para conquistar la pelota. Pero el dominio y el tempo del partido lo cogió de la mano en los primeros minutos el Real Jaén cuando un remate de Mauro se cantaba en el fondo sur por los casi 1.500 aficionados blancos. Aarón la sacó bajo palos y el Almería tuvo que comenzar a realizar un juego más directo porque el Real Jaén, como te apriete, te ahoga.

Esa ocasión del central del Real Jaén despertó al cuadro de Lasarte buscando a Luis Lara y a Hugo Neves como estiletes rojiblancos, pero la falta de puntería y la actuación del meta jiennense, Javi Sánchez, neutralizaba ocasiones que no tenían ese peso necesario para creer que podían hacerle daño al Real Jaén. Era un dominio estéril el de un Almería que no hacía sufrir al Real Jaén, salvo por aquello de la emoción que tiene meter un balón en el área sin más.

El Real Jaén contemporizaba su juego. Prefería controlar y tocar y tocar para buscar cómo desarmar a un Almería B que estaba bien plantado en el campo pero que sufría cuando los jiennenses tenían el balón en los pies porque la presión arriba le asustaba a la hora de dejar espacios, esos que el equipo de Roberto Peragón sabía cómo cerrar a cal y canto para llegar al vestuario con el empate a cero. Mucha táctica, pero también mucha tranquilidad en el banquillo visitante por lo que ofrecía un Real Jaén al que le faltaba en su control algo de velocidad para desbordar más a su rival.

Segundo tiempo

La reanudación cambió el panorama. El Real Jaén se puso manos a la obra y volvió a hacerse con el control del balón en un centro del campo que Muñiz y Adri Paz comandaban, bien cubiertos en sus espaldas por el hombre del equilibrio que el Juanma Porro. El Real Jaén se crecía ante un Almería B que estaba sorprendido porque los lagartos buscaban abrir el melón para llegar a La Victoria con más ventaja que la del empate. Migue García la tuvo desde lejos, pero como ocurriera con el disparo de Muñiz en la primera mitad, Bruno tenía que emplearse a fondo para desviar el disparo. Pero ahí dejó un hueco el equipo de Peragón y la calidad de los jóvenes jugadores almerienses les dio un susto a los lagartos cuando Valen se internó por la derecha y tras poner el balón a Josema, este marcaba el 1-0 sin oposición.

Jarro de agua fría, pero que con el sol que pegaba en el Power Horse Stadium le vio hasta bien al Real Jaén. Ese tanto le hizo levantarse, mirar al volante a los pedales y pisar el acelerador. Adri Paz era el que tres minutos después llevaba la igualada al marcador al aprovechar un balón al corazón del área de Urtiz. El gol hacía que los corazones de la afición blanca saltaran casi al mismo césped para celebrarlo con los suyos.

Si el jarro de agua fría había despertado al Real Jaén, no menos hizo con el Almería B el tanto del empate. Las jóvenes promesas del filial almeriense volvieron a tratar de tener el balón en una batalla en el centro del campo que se tornaba en un toma y daca. El Real Jaén había respirado tras el empate y vio como los de Lasarte volvieron a lanzarse hasta el portal de Javi Sánchez cuando Aarón se sacó un gran centro que Valen remató a gol. 2-1 y el Almería se veía con el triunfo en el bolsillo. Pero en el campo ya estaba la magia de Óscar Lozano desde hacía minutos. El incordio del jugador motrileño era espeluznante y desnudaba las carencias atrás de una defensa local que pudo cometer hasta penalti en una acción ante el 22 del Real Jaén. Quizás Óscar Lozano era el acelerón que necesitaba el Real Jaén que tras encajar el 2-1 volvió a poner cerco a la portería de Bruno. Los blancos querían el empate y contaron las ocasiones en las que tuvo que intervenir el meta local. Los de Roberto Peragón parecía que reaccionaban cuando lo necesitaban, pero el gol se resistía hasta que un balón le cayó a Lozano, que la engatilló y la metió dentro de la portería local en un sprint final que pudo haberle dado a los jiennenses el triunfo final incluso ante un desajustado y asustado Almería B que cuando el Real Jaén quiso, sufrió de lo lindo.

Partido de vuelta

El empate deja para el partido de vuelta la resolución de la segunda eliminatoria en La Victoria. Será el partido que te puede meter en la final por el ascenso y será una nueva ocasión para ver a la entregada afición blanca entregándose como ayer, como la semana pasada y como lo hizo en Torre del Mar. Eso que no se ve en el Real Jaén y que le hace pelear hasta el últimos suspiro empieza en su afición, que ayer, hasta perdiendo, animaba a su equipo y solo se les escuchaba a ellos en el Power Horse Stadium. La vuelta será, según está casi todo dicho, a las 19:00 horas y el que quiera ganar tendrá que soportar el calor seco de Jaén, no el húmedo de Almería, correr más y tener más tino. Los de Peragón mantienen su ventaja en caso de empate tras la prórroga, para la que también hay que estar preparado físicamente a la hora a la que se va a jugar el partido si tiene ese alargue y el Real Jaén lo está.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN