El tiempo en: Jaén
Viernes 28/06/2024  

Jaén

Casi 500 escolares de la provincia conocen los peligros de internet

La Policía Nacional ha impartido este curso el programa Ciberexper@ en el que han participado 12 centros educativos de la provincia de Jaén

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Acto celebrado en el teatro Darymelia. -

Los peligros pueden acechar a los más pequeños en cualquier rincón. También, ese peligro puede estar detrás de las pantallas que cada día miramos durante horas. Ante ello, la Policía Nacional ha puesto en marcha el programa Ciberexper@, en el que cerca de medio millar de estudiantes de 12 centros educativos de la provincia de Jaén han participado durante este curso y han aprendido cómo hacer un uso seguro y responsable de Internet.

Este viernes, el subdelegado del Gobierno de España en Jaén, Manuel Fernández, ha presidido el acto de entrega de los carnets de Ciberexpert@ al alumnado de tres colegios de la capital jiennense. Le han acompañado el jefe de la Policía Nacional en la provincia, el comisario Adriano Rubio, y en el delegado territorial de Desarrollo Educativo, Formación Profesional, Universidad, Investigación e Innovación, Francisco José Solano. El Teatro Darymelia ha acogido la clausura de este curso con la asistencia del alumnado procedente de los colegios Almadén, Jesús y María y Marcelo Spínola. Además, en esta edición, también han participado, en la capital, los colegios Santa María de los Apóstoles y Martín Noguera.

Manuel Fernández ha explicado que, mediante diferentes actividades de sensibilización y charlas en colegios, y con el apoyo de la web Ciberexpert@, "se aporta una visión positiva del uso seguro y responsable de Internet, además de visualizar de manera real los riesgos y problemas que pueden encontrar los menores en la red".

Como ejemplo, en esta campaña informativa, se han abordado cuestiones como la importancia de la privacidad, "que es fundamental", y otras relacionadas con la alfabetización digital, "un reto que debe afrontar toda la sociedad y, especialmente, las nuevas generaciones".

De esta forma, se abordan temas como el ciberacoso, grooming, sexting, suplantación de identidad, comunidades peligrosas, acceso a contenidos inapropiados, gestión de privacidad e identidad digital y mediación parental.

Este programa, que celebra su séptima edición, es exclusivo de la Policía Nacional y está encuadrado dentro del Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en los Centros Educativos y sus Entornos. Se encuentra dirigido a escolares de Educación Primaria, familias y profesorado.

"En una sociedad hiperconectada, digitalizada y donde Internet forma parte de nuestro día a día, resulta vital conocer las técnicas y riesgos para poder hacer un uso responsable de esta herramienta y aportar una mejor educación digital a las familias", ha dicho Fernández.


 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN