El tiempo en: Jaén
Viernes 28/06/2024  

Rota

El Mercado de La Merced acoge con gran expectación el primer Mercado Agroalimentario

Una iniciativa impulsada por la delegación municipal de Comercio

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

A las 10:00 se abrieron las puertas al público de la primera edición del Mercado Agroalimentario roteño. El lugar seleccionado para realizar esta iniciativa comercial ha sido el Mercado de La Merced, un punto de referencia histórica en la actividad comercial tradicional de antaño, disponible hasta las 14:00. La delegada municipal de Comercio, Esther García, comentaba -ilusionada- que estes proyecto se ha ido gestando durante cuatro años hasta su puesta en escena durante este domingo. La pandemia y sus posteriores consecuencias frenaron esta idea que nacía por el gran interés y admiración que otros mercados de esta índole han causado en la delegada de Comercio. Esther García aseguraba que la idea original partía de "comercios que fueran 100% ecológicos", pero esta idea se ha tenido que readaptar ante la ausencia de negocios con la certificación pertinente (aunque dos de los puesto cumplía con estos parámetros).

Esta cita tiene el objetivo de que los pequeños productores y productoras de la localidad puedan comercializar su producción directamente a las personas consumidoras, como fórmula para poner en valor sus productos y su trabajo, además de crear un vínculo entre ambas partes y posibilitar el acceso a productos locales de calidad. Nace con la intención de perdurar en el calendario de eventos de Rota, ofreciendo a roteños y visitantes la posibilidad de disfrutar de productos de calidad de producción local.

Una de las características que han querido potenciar desde la delegación ha sido el "km 0" que, como bien explicaba Esther García, se trata de crear un puente directo entre productores y consumidores, eliminando el trámite de intermediarios porque "en grandes supermercados podemos encontrar productos de origen de diferentes puntos del mundo" exponía Esther García en su búsqueda por fomentar y potenciar a los productores locales.

Este mercado agroalimentario ha contado con la presencia de dos puestos procedentes de Chipiona: uno basaba su producción en alimentos ecológicos de su propia finca y otro en la elaboración de cosméticos a través de aceite de oliva y algas. Los productores participantes han sido: Huertos Tehigo, Alma de Tomate, Verduras La Negra, Ecohuerto La Escalopendra, aceitunas Favi, cervezas artesanales Malandar, bodega La Pintora, miel artesanal de Rota, panadería San Antonio y cosmética natural Sanaoliva. 

Una de las actividades orientadas a los más pequeños a cargo de ArteEnTí no ha podido celebrarse debido a una indisposición médica en el mismo día de la celebración del Mercado Agroalimentario, provocando la cancelación de esta propuesta para que los más pequeños aprendieran divirtiéndose sobre varias cuestiones de la producción de alimentos. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN