El tiempo en: Jaén
Sábado 29/06/2024  

Jaén

Las universidades andaluzas apoyan los Paisajes del Olivar andaluz ante la Unesco

Al considerar que su candidatura ante la Unesco supone una “oportunidad única” para toda Andalucía

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Olivar jiennense. -

Rectores, catedráticos y profesores de universidades andaluzas han mostrado su adhesión a la plataforma ‘Salvemos los Paisajes del Olivar andaluz’ al considerar que su candidatura ante la Unesco supone una “oportunidad única” para toda Andalucía.

“Debemos hacer todo lo que está en nuestra mano para aprovechar esta oportunidad y que esta candidatura, que ya está en el Ministerio y que en este momento se encuentra en stand by, pueda prosperar”, ha declarado el rector de la Universidad de Jaén, Nicolás Ruiz, tras reunirse con miembros de la plataforma ciudadana.

Ruiz considera que “hace falta pedagogía, explicar bien las ventajas que dicha declaración tendría para Andalucía, para el sector oleícola y por tanto para los agricultores y la ciudadanía en general, y disipar las inquietudes e incertidumbres que puedan existir en este momento”.

Además, advierte de que si no lo hacen "ahora y aquí en Andalucía, en España y en este momento, esta ventana de oportunidad se pierde y la aprovecharán otros países”.

Por estos motivos, el rector de la UJA sostiene que están "llamados a reflexionar, a explicar bien y a poner todos los argumentos sobre la mesa con el objetivo de que esta iniciativa pueda seguir adelante y que los paisajes del olivar en Andalucía puedan convertirse en Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO”.

La plataforma vecinal “Salvemos los Paisajes del Olivar andaluz” ha reunido ya cerca de un centenar de adhesiones en toda la comunidad a favor de esta candidatura que integra a cinco provincias andaluzas.

Tras la reunión mantenida con el rector de la UJA, la plataforma se reunirá el 8 de julio con el rector de la Universidad de Granada, Pedro Mercado. Antes, este próximo miércoles 26 de junio se ha organizado un debate entre el portavoz de la plataforma y presidente de la Fundación Savia, Francisco Casero, y el alcalde de Porcuna (Jaén), Miguel Moreno.

Este último se ha erigido en defensor de las más de 8.000 firmas presentadas en contra del expediente de los Paisajes del Olivar, lo que motivó que la Diputación de Jaén (como entidad promotora) retirase temporalmente la candidatura a finales de abril.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN