El tiempo en: Jaén
Viernes 28/06/2024  

Jaén

Formación para una correcta atención a personas con autismo en casos de emergencia

Miembros de Policía Local, Bomberos y Protección Civil de Jaén han participado en este curso de formación

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Imagen de los participantes en este curso. -

Miembros de Policía Local, Bomberos y Protección Civil de Jaén se forman "para dar la mejor respuesta en crisis de emergencia en las que se vean inmersas personas con autismo".

Asociación Asperguer Tea Jaén imparte este curso, denominado 'Formación a Cuerpos de Seguridad: pautas y características ante situaciones de emergencia a personas autistas', que ha sido inaugurado este lunes por los concejales de Inclusión y Accesibilidad, Elena Araque, y de Seguridad Ciudadana, Antonio Losa.

Las dependencias de la Concejalía de Participación Ciudadana ha acogido esta formación, en cuya primera sesión han participado 20 efectivos de Bomberos, Policía Local y Protección Civil. El miércoles habrá una segunda sesión, en la que se prevé la presencia de otra veintena de personas.

La edil ha expresado la preocupación del equipo de gobierno "por hacer de Jaén una ciudad inclusiva y para todos", para lo que ha considerado fundamental el contacto directo y constante con los diferentes colectivos.

En este sentido, ha mostrado su satisfacción por esta acción formativa. "Permite que, a través de este colectivo social, efectivos de los Cuerpos de Seguridad sepan responder en situaciones de emergencia en las que se encuentran inmersas personas autistas", ha valorado.

Por su parte, el concejal de Seguridad Ciudadana ha aludido al trabajo "para mejorar la calidad de vida de los jiennenses", punto en el que ha añadido que este curso "permite que el cuerpo de Bomberos, Policía Local y Protección Civil se forme en situaciones excepcionales".

"Como puede ser las grandes aglomeraciones de personas, por ejemplo, en el recinto ferial con motivo de la Feria de San Lucas, y en la que se puedan ver afectadas personas autistas. Saber comprenderlos y saber actuar de la mejor manera posible", ha comentado.

El curso es impartido por Gloria Sierra y Beatriz García, coordinadora técnica y psicóloga de la Asociación Asperguer-Tea Jaén, y por Beatriz García, respectivamente. Ambas han coincidido en que el principal objetivo de esta actividad es la inclusión y la participación de personas con TEA en la sociedad a través de la mejora de la atención por parte de los cuerpos de seguridad y emergencias, priorizando su bienestar.

"Las principales pautas a seguir ante situaciones de crisis con personas autistas se deben centrar en la comunicación y el lenguaje. La comunicación tiene que ser calmada, con frases muy cortas, muy directos y con un tono de voz que invite a la confianza y a la calma en la persona afectada, además de utilizar algún tipo de recurso como pueden ser pictogramas, imágenes o dibujos", ha explicado Sierra.

Ha apuntado, además, que con este curso se pretende "implicar a toda la ciudadanía en la atención a personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y sensibilizar en sus características, especialmente en aquellos casos en los que esta discapacidad es más invisible".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN