El salón de actos del Patronato de Asuntos Sociales de Jaén se quedó pequeño este martes por la tarde para acoger el
encuentro que alumnos y docentes del Conservatorio Superior de Música mantuvieron con colectivos sociales, culturales y vecinales, entre otras entidades. Reclamaron unidad de acción social ante la situación en la que se encuentra la dotación instrumental del que será su futuro centro, que se termina de construir en el Bulevar.
Los concejales de Educación y de Comunicación, Eva Funes y José Manuel Higueras, participaron en un acto informativo en el que Pablo Fuentes, representante de la asociación de estudiantes, fue contundente: "Ya no solo nos preocupa cuántos alumnos pueden dejar de elegir este conservatorio, sino qué clases, sin instrumentos necesarios, van a recibir los que ya están matriculados y cursando sus estudios en la ciudad”. Es por ello que la comunidad educativa da un paso más y
pide la implicación de entidades e instituciones para generar una unidad social que garantice la continuidad "con criterios de calidad y de excelencia".
Durante el encuentro, alumnado y profesores han ofrecido datos sobre esa dotación de instrumentos. A principios de curso, el de Jaén iniciaría sus clases con 10 pianos frente a los 72 con los que cuenta el Conservatorio de Sevilla y los 64 con los que funciona el de Granada. Y todo ello a pesar de que el de Jaén prevé un número superior de aulas. Del mismo modo, se ha puesto de manifiesto que la dotación aprobada por la Junta de Andalucía deja a disciplinas como la Percusión, la Cuerda Frotada o el Flamenco con cero euros de inversión para iniciar las clases en el mes de septiembre.
La concejal Eva Funes recuerda que en el pasado pleno los grupos políticos, sin importar el color, "entendieron que había que estar del lado de una reivindicación justa y un compromiso que ya se hizo al alumnado y a los profesores con la dotación del centro, unas instalaciones que sin instrumentos no garantizan la calidad educativa". “Esperamos que el único grupo que no se sumó a esta propuesta de alumnos y profesores, el PP, recapacite y entienda que la ciudad necesita de un Conservatorio como merece y que evitemos que haya una fuga de talento a otras provincias. Es una reivindicación de ciudad y no partidista ni política”, añade la edil de Educación.
El delegado del área, Francisco José Solano, explica que la semana pasada mantuvieron reuniones con el equipo directivo y el alumnado y se les comunicó que se está trabajando en reforzar elementos de percusión y de piano. "Seguimos trabajando por dotar de más recursos de más instrumentos al centro para que cuando abramos en septiembre podamos dar respuesta a esas necesidades y a esas inquietudes que nos muestra el profesorado y el alumnado", enfatiza.