El tiempo en: Jaén
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jaén

El Ayuntamiento opta a recibir 20 millones de euros de fondos europeo

Se retoman proyectos del anterior mandato socialista como la mejora de la peatonalización de Virgen de la Capilla y la intervención en la Plaza Constitución

Publicidad Ai
Publicidad Ai
Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Presentación de los proyectos que aspiran a los fondos EDIL. -

El Ayuntamiento de Jaén aspira a captar 20 millones de euros de inversión a través de la convocatoria de la Estrategia de Desarrollo Integrado Local, los fondos europeos EDIL. Esta vez no quiere que le ocurra como con los anteriores fondos Edusi y que cuando se aprueben las iniciativas no estén los proyectos preparados. De ahí que se haya diseñado una batería de ideas, muchas conocidas y rescatada de la anterior mandato del socialista Julio Millán, que están trabajadas, avanzadas, cuentan con cofinanciación y pueden impulsarse una vez obtengan luz verde. 

El alcalde de Jaén, Julio Millán, junto a los concejales de Presidencia, María Espejo; Smart City e Innovación y Digitalización Administrativa, Luis García, y Fondos Europeos, José Manuel Higueras, ha presentado las iniciativas. Si se logra que un paquete amplio de las actuaciones esté ejecutado a finales de 2026, se podrá aspirar a financiación adicional. De ahí que se haya  priorizado proyectos en los que ya se habían trabajado.

Además, serán medidas cofinanciadas, como mínimo, con 500.000 euros comprometidos en los Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2025 con posibilidad de llegar hasta tres millones de euros en los próximos años. También cuentan con el apoyo de la Diputación de Jaén. En este sentido, Luis García ha resaltado la importancia de darle continuidad a los proyectos con los que se venían trabajando para cumplir con los plazos y que “en marzo de 2026 se pueda tener realizado el 20% de los mismos para poder establecer y solicitar nuevas líneas de trabajo”.

Algunos proyectos

José Manuel Higueras ha explicado que estos fondos puntúan especialmente que los proyectos se desarrollen "en zonas con baja renta per cápita". De ahí que, además del centro histórico se han añadido dos barrios de la ciudad que son Peñamefécit y El Valle.

Así, la ciudad de Jaén concurrirá a la convocatoria de los fondos Edil con proyectos estructurados en cuatro bloques. El primero de ellos, con valor de 1,5 millones de euros, es la rehabilitación y puesta en valor de Los Cañones.

El segundo de los bloques temáticos se orientará a la modernización de la ciudad y, sobre todo, en conseguir una administración más eficiente. Jaén aspira a conseguir financiación por un importe de 660.000 euros para crear un gestor de contenidos y un asistente virtual, así como avanzar en la domotización y modernización de los accesos a instalaciones municipales.  

En el caso del Polígono de El Valle, el Ayuntamiento pretende llevar a cabo iniciativas de diversa índole, por importe de algo más de 2 millones de euros, que van desde la mejora de la resiliencia frente al cambio climático de los colegios hasta programas de cohesión social pasando por iniciativas que supongan la mejora de la eficiencia hídrica o la mejora de la accesibilidad de las paradas de autobús, entre otros.

Y en el último de los bloques, el más cuantioso en cuanto a financiación, la ciudad aspira a conseguir más de 15,7 millones de euros, para un ambicioso plan de rehabilitación de los principales ejes comerciales y dinamizadores de la ciudad: el centro histórico y la zona de Avenida de Andalucía y Peñamefécit.  Entre los proyectos que se incluyen en la convocatoria están la recuperación de la Plaza de la Constitución y la mejora peatonal de la calle Virgen de la Capilla, la recuperación de la iglesia de San Miguel, continuar con la rehabilitación de La Muralla, o la creación del archivo municipal.

Solar de la Plaza de Santiago

Por otro lado, Julio Millán ha explicado que la rehabilitación del Solar de Santiago queda fuera de esta batería de proyectos por contar con otro destino. Así, ha adelantado que es el espacio propuesto a la Universidad de Jaén para que construya la residencia universitaria en el casco histórico.

El mes pasado, cuando el alcalde y el rector, Nicolás Ruiz, se reunieron para analizar puntos de conexión entre ambas instituciones, afloró una idea que viene de lejos. Por entonces, se dijo que se iban a buscar las fórmulas de suelo para que se pueda desarrollar una residencia universitaria en el casco histórico. Ese solar sería el de la Plaza de Santiago y se potenciaría la fórmula de la colaboración público-privada para poder impulsarlo

 Fue en 2022 cuando el Ayuntamiento de Jaén se hizo propietario del solar en el centro histórico de la capital, como paso previo a la inversión de 4,2 millones de euros con cargo a la estrategia Dusi cofinanciada con fondos Feder. Por entonces, se anunció que se construiría un edificio municipal que albergaría la sede de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Finalmente, se trasladó al antiguo colegio 'Muñoz Garnica'.

El año pasado, Jaén Merece Más propuso que en los solares aledaños se levantara el nuevo Archivo Histórico Provincial.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN