La ayuda del Ingreso Mínimo Vital (IMV) para las personas más vulnerables ha beneficiado a cerca de 62.000 jiennenses en un año, según los datos hechos públicos por la Subdelegación del Gobierno. La cuantía destinada por el Estado supera los 73 millones de euros.
El IMV fue impulsado por el Gobierno en la pandemia del coronavirus. La idea era prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social de las personas que viven solas o están integradas en una unidad de convivencia y carecen de recursos económicos básicos para cubrir sus necesidades básicas.
La ayuda ha protegido al cierre de 2024 (diciembre) a 24.519 hogares jiennenses en los que viven 61.182 personas. Esta prestación ha supuesto en la provincia, en 2024, más de 113,4 millones de euros para la nómina del IMV jiennense. Junto a todo ello, más de 40.090 personas son perceptoras del bono social eléctrico en la provincia.
Manuel Fernández, subdelegado del Gobierno, sostiene que las medidas del Ejecutivo liderado por Pedro Sánchez propician "el crecimiento económico" y "la protección del empleo". En este sentido, valora que la reforma laboral ha propiciado que la contratación indefinida supera los 139.000 puestos de trabajo a principios de 2025, que se traduce un aumento del 1.030,5% desde el año 2019.
Las pensiones
En lo que concierne a las pensiones, Fernández indica hay 149.755 a fecha de 31 de diciembre de 2024. "Las de jubilación se han incrementado en un 32,6% desde 2018, pasando de 904 a 1.199 euros, gracias a las medidas del Ejecutivo de Pedro Sánchez", destaca. “Es una subida importante que garantiza el poder adquisitivo de este colectivo”, apostilla.
El subdelegado aclara que la Seguridad Social abonó en 2024 más de 2.180 millones de euros, incluyendo también aquellas por incapacidad o invalidez, viudedad, orfandad y en favor de familiares.
Los datos han sido analizados en la Comisión de Asistencia, centrada en asuntos económicos, laborales y sociales. Es un órgano de apoyo integrado por los directores de áreas de los servicios integrados y por los responsables de las no integradas en la Administración General del Estado.