Los sistemas de alarma por
inundabilidad en Los Puentes de Jaén volverán a activarse en breve, según se ha desprendido del último encuentro celebrado entre el Ayuntamiento y la
Unidad de Gestión Vecinal (UGV).
José Sánchez, presidente de la UGV, recuerda a este diario que los sistemas de seguridad llevan "desde 2010 ó 2011" en desuso y son imprescindibles para dar una respuesta a posibles inundaciones, el gran temor de los residentes, acentuado tras el desastre de la DANA en Valencia.
La Subdelegación del Gobierno ya ha indicado que el riesgo potencial atañe a 2.000 viviendas. "Para nosotros es la cuestión más importante y cuanto antes se ataje, mejor", remarca el representante vecinal.
Sánchez adelanta a este medio que la próxima
Mesa de Los Puentes se celebrará a mediado de marzo, probablemente entre el 18 y el 20 de marzo. Será la primera con
Julio Millán como alcalde y se abordarán cuestiones importantes, como el futuro del colector.
En este sentido, el líder de la UGV recalca que la financiación —la cuantía rondará los 10 millones de euros con las últimas modiciones— atañe a la Junta de Andalucía y que la herramienta es clave para la regularización de las viviendas.
Un plan especial piloto
El trabajo de los vecinos para habilitar el colector son los planes especiales y la próxima semana anunciarán uno que servirá de piloto para la mayoría.
"Hay zonas, muy pocas, que no necesitan el colector. Nosotros ya estamos trabajando en los planes para que las administraciones constante que nuestro compromiso es cierto", manifiesta.
Al encuentro con el Ayuntamiento acudieron Julio Millán, alcalde de Jaén; África Colomo, concejal de Urbanismo, y representantes de la asociaciones Puente de la Sierra, Puente Jontoya, Puente Nuevo, Pago de Juan Ramos, Fuente del Realejo y Pago de Pozuela.