Un viaje en tren de Cádiz a Jaén ha sido el hilo conductor del pregón que Miguelito Uvicas ha simulado en el Teatro Darymelia al más puro estilo jiennense, con paradas en cada una de las provincias andaluzas hasta llegar a la capital. Una gala llena de momentos inolvidables a la que ha asistido el alcalde de Jaén Julio Millán, junto con la concejala de Presidencia y Cultura, María Espejo, y otros miembros del equipo de Gobierno, y donde el espíritu carnavalero jiennense ha posicionado a esta tierra como la capital andaluza del carnaval 2025.
Previa a la intervención del pregonero, la concejala de Cultura, María Espejo, ha agradecido a la Asociación de Amigos del Carnaval su implicación para hacer realidad “este carnaval maravilloso y hacernos partícipes de la emoción que sentimos a la hora de celebrarlo”. Asimismo ha dado las gracias también a Miguelito Uvicas “por hacernos sentir grandes con su presencia y con este pregón, como jiennense enamorado de su tierra, del carnaval y de Cádiz donde descubrió su talento artístico y creativo”. La edil de Cultura ha aprovechado para dar la enhorabuena a los antifaces de oro, “a Rafael Martínez, Miguel Villar y David Romero. Los tres tenéis algo en común maravilloso, vuestro amor por Jaén y por el carnaval de Jaén”.
Unos Antifaces de Oro 2025 que se han entregado antes de dar paso al pregonero y que representan el amor y el arte de Jaén por el carnaval desde sus inicios, como se demuestra con la trayectoria incansable de Rafael Martínez Cobo, un gran enamorado del carnaval, una de las grandes voces y componente de sonrisa eterna, ligado a la parte artística de las agrupaciones, diseñando tipos y puestas en escena. Por su parte, Miguel Villar, ha recogido su antifaz de oro como jiennense de cuna al que le avalan 19 años de carnaval y dos pregones, uno en 2011 y otro el año pasado en conjunto con la chirigota de Ajopringue. Villar pertenece a la Tuna Universitaria Distrito de Jaén desde 1984, año en el que comienza el carnaval. Articulista de Diario Jaén, es compositor de villancicos y un enamorado de la música y de su ciudad. La tercera Insignia de Oro otorgada a David Romero ha sido bien merecida por ser carnavalero desde niño, siempre enamorado y luchador empedernido del carnaval de su tierra. Músico contrabajista, con gran trayectoria profesional, ha actuado con artistas de renombre internacional. Gracias a su investigación y pasión, ha formado parte como coautor del valioso libro sobre la Historia del Carnaval de Jaén. Este año cumple su 22 edición.
A continuación, el pregón ha dado comienzo con una llamada de teléfono de David Romero, presidente de la Asociación de Amigos del Carnaval, a Miguelito para ofrecerle ser pregonero del Carnaval de Jaén 2025. Así se ha desarrollado una trama carnavalera de un viaje de Uvicas desde Cádiz a Jaén, donde el recién nombrado pregonero, el regidor del tren y David Romero han cantado coplas, junto a la chirigota de Jaén.
En su salida desde Cádiz se ha subido al vagón el personaje de Manuel Carrasco. Un viaje con paradas incluidas en otras capitales de Andalucía. En Sevilla se ha subido el personaje de uno de los componentes de Los del Río. En Málaga, se ha subido al tren Pablo López. En Córdoba, se ha encontrado a India Martínez, en Almería ha llegado David Bisbal y la parada que ha realizado en Granada ha contado con subida al tren de Lola Índigo. Miguelito ha presentado durante este trayecto a Marta Jiménez, haciendo un guiño a la mujer carnavalera jiennense, una amiga y compañera flamenca ligada también al carnaval de Jaén. Todos han cantado sus coplas por separado junto a él y a su llegada a la capital han cantado todos juntos tres cuples con letras exclusivas y alusivas a Jaén.
Tras su llegada a la capital jiennense, Uvicas ha procedido a la lectura de un pregón en el que ha dejado patente su historia de cómo inició su andadura en el carnaval de Quesada y desde muy joven dio el salto a Cádiz, “cambiando las aceitunas por los burgaillos”. Así y cantando una copla hecha para la ocasión, ha llegado a Jaén con una entrada por sorpresa que ha hecho vibrar el escenario del Darymelia con la presencia de la actuación de la chirigota de Cádiz del Cascana a la que siempre ha estado ligado y que ha sido finalista en varias ocasiones del Concurso de Carnaval de Cádiz. Un pase inédito y fin de fiesta que ha ensalzado este pregón y al carnaval de Jaén 2025.