El subdelegado del Gobierno en Jaén, Manuel Fernández, ha mantenido una reunión con responsables del sector ganadero de COAG Jaén, encabezados por Antonio Punzano, para abordar cuestiones de interés para los ganaderos y ganaderas de la provincia, especialmente de la zona de la Sierra de Segura. Se han centrado en los problemas que tiene la trashumancia en Segura de la Sierra.
Sobre la mesa se ha puesto el problema de que se trata de un oficio en peligro de extinción, sin relevo generacional.
Fernández ha mostrado la
mano tendida para afrontar la problemática de la ganadería trashumante y ha puesto en valor la actividad ganadera como recurso económico y de desarrollo sostenible que ayuda a fijar la población en las zonas rurales. Además, ha mostrado su satisfacción por la incorporación de nuevos ganaderos y ganaderas jóvenes que apuestan por esta actividad.
“Tenemos que escuchar al sector para que pueda fortalecerlo y que pueda seguir avanzando”, ha subrayado el subdelegado.
Junto a Antonio Punzano también ha asistido a la reunión Francisco Elvira, secretario de organización de COAG Jaén, y los ganaderos trashumantes de la zona de Santiago Pontones, Alicia Fernández e Iván Nieto.
El Gobierno propuso iniciativas como la creación de un Centro de Innovación Territorial en la Sierra de Segura. Contempla la construcción de un Centro de Interpretación de la ganadería trashumante, la construcción de miradores y rutas de la trashumancia o la puesta en marcha de una Escuela de Pastores. Además, hace cuatro años ya aprobó medidas para intensificar la promoción e incentivar el consumo de las carnes de lechal, cordero y cabrito.