La
décima edición de la Feria de los Pueblos abre hoy sus puertas con el agua como eje temático central. Y lo hace coincidiendo con semanas de intensas lluvias que han hecho brotar el bien líquido por todo el mar de olivos. Fuente de riqueza que va directa a las reservas de los embalses y a la agricultura jiennense.
Esta décima edición, que se prolonga hasta el 23 de marzo, ocupa una superficie de 10.800 metros cuadrados del Palacio Provincial de Ferias y Congresos de Jaén. Es ahí donde se concentra la esencia jiennense, mostrando la riqueza y la diversidad de sus pueblos y ciudades y poniendo en valor desde su patrimonio histórico-artístico, hasta su entorno, su cultura o sus tradiciones.
Todos los municipios jiennenses excepto Andújar están representados a través de los espacios de sus respectivos ayuntamientos. También participan las siete asociaciones de desarrollo rural y de la propia Diputación. Se les suma, además, las 110 empresas jiennenses y más de 20 que forman parte de la estrategia “Degusta Jaén”. Son, en total de 230 estands, los que tienen esta edición que alberga más de 200 actividades gratuitas dirigidas a todos los públicos.
La temática de esta edición se refleja tanto en la imagen como en la escenografía de esta feria, así como el contenido de distintas actividades. Entre las mismas, se encuentran una exposición sobre infraestructuras hidráulicas, un fotomatón dedicado a la cultura del agua, la segunda edición del concurso de pintura rápida –organizada por la Diputación–, distintos talleres divulgativos, degustaciones de agua o la presentación de un manifiesto por el agua, así como de libros sobre recursos hídricos.
Estas iniciativas formarán parte de las más de 200 actividades gratuitas que se desarrollarán a lo largo de las cuatro jornadas de la Feria de los Pueblos. Una programación intensa que incluirá desde showcookings dedicados a la gastronomía de distintos parques naturales jiennenses, hasta degustaciones de productos agroalimentarios elaborados en la provincia –como vinos, embutidos, aceites, repostería o vermut– o la celebración de la Fiesta del Cordero Segureño. A ellas se sumarán demostraciones de artesanía, talleres dirigidos fundamentalmente a escolares y a jóvenes; así como recreaciones y pasacalles, espectáculos de danza flamenca, de pole dance o zumba. Además, habrá actuaciones de cante flamenco, rondallas, jotas, serranas, boleros o coros rocieros y esta muestra contará también con una zona dirigida a los más pequeños, con hinchables y actividades infantiles.
La décima edición de la Feria de los Pueblos se inaugurará tras el acto de entrega de los Premios de la Provincia que la Diputación ha otorgado este año al Ministerio de Defensa, la Policía Nacional, la ONCE en Jaén y el Orfeón Santo Reino de Jaén. La celebración de esta muestra y la entrega de estos galardones son dos de las actividades centrales organizadas por la Administración provincial con motivo del Día de la Provincia, que se celebra cada año en torno al 19 de marzo.