Un vendaval. Así ha resultado la propuesta de
l Ayuntamiento de Santiago de Calatrava para atraer a familias con hijos en edad escolar a vivir al antiguo Cuartel de la Guardia Civil a fin de combatir la despoblación. La iniciativa ha recibido más de 8.000 solicitudes, según detalla este medio Rocío Zamora, alcaldesa del municipio.
El precio de los apartamentos oscila entre
los 30 y los 40 euros, de modo que se ha convertido en un reclamo para miles de matrimonio con hijos. "Siguen llamando al Ayuntamiento, pero ya no aceptamos más solicitudes. Ahora tenemos que fijar los criterios para elegir a las familias", expresa Zamora en declaraciones a este periódico.
En este sentido, el Ayuntamiento ha pedido ayuda a la Diputación de Jaén para definir el proceso, cuestión que está por resolver. Los interesados proceden mayormente de ciudades como Murcia, Valencia, Barcelona y Madrid. "Sobre todo notamos el interés de residentes en ciudades grandes", apunta.
Siete pisos
El antiguo Cuartel, ya sin agentes en residencia, cuenta con siete apartamentos, de modo que en principio albergaría a otras tantas familias. "Están en buen estado, pero aún falta hacer labores de mantenimiento y cada residente tendrá libertad para definir cuestiones como el mobiliario", detalla.
Los apartamentos tienen cuatro habitaciones, dos baños, cocina y salón. Los inquilinos deberán asumir los gastos comunes, y el Ayuntamiento oferta además los servicios del pueblo, como el SPA, el gimnasio y la academia de inglés. La iniciativa tiene como objetivo nutrir las aulas del colegio Santiago Apóstol, al tiempo que fija a residentes y evita la caída de los servicios públicos.
El problema de la vivienda, generado en el país, también explica la alta demanda de la iniciativa, que no está pensada para familias en riesgo de exclusión; la autonomía económica y tener hijos en edad escolar son criterios indispensables.