El tiempo en: Jaén
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jaén

La Junta insta al Ayuntamiento a presentar el proyecto "ejecutable" del colector

El delegado del Gobierno ofrece asesoramiento técnico a los vecinos para los documentos de los planes especiales

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Reunión de la Junta con la Unidad de Gestión Vecinal. -

La expectación con el colector —la herramienta que propiciará más normalidad en la regularización las viviendas asentadas, con 4.000 vecinos en Los Puentes de Jaén— es máxima. La Junta de Andalucía asegura que el Ayuntamiento de Jaén aún no ha presentado el proyecto "ejecutable" y que ése es el primer paso. Así lo ha expresado el delegado del Gobierno andaluz en Jaén, Jesús Estrella, tras reunirse con el presidente de la Unidad de Gestión Vecinal (UGV), José Sánchez.

"Lo primero es que el Ayuntamiento nos remita el proyecto del colector para que sea supervisado y tiene que incorporar los condicionantes y las modificaciones necesarias para que sea ejecutable", ha abundado Estrella, quien reitera "el compromiso económico" de la Junta para asumir la infraestructura.

"Paralelamente, los vecinos deben presentar los planes de adecuación ambiental y territorial que permiten regularizar la zona de las viviendas, para que el colector acoja las aguas urbanas", ha dicho y ha ofrecido a los vecinos "el asesoramiento técnico" de las diferentes Delegaciones.

En este punto, José Sánchez se ha mostrado optimista con la llegada del colector, aun cuando los mensajes que le llegan de las diferentes administraciones parecen no tener la misma línea de tiempo. El Ayuntamiento aseguró en la última Mesa de Los Puentes que ya tenía el proyecto, cuyo presupuesto base de licitación es de 10.379.692 euros.

La Junta no acudió a ese encuentro, celebrado el pasado 18 de marzo precisamente porque la notificación llegó tarde. "Tenemos el compromiso de que el colector será una realidad, no sé si a mediados o a finales de 2026, y haremos los planes especiales al unísono", ha especificado.

Sánchez ya está haciendo una labor de concienciación para que cada una de las urbanizaciones se pongan en marcha con los documentos. El Gobierno andaluz recalca que el colector permitiría regularizar las viviendas —no es lo mismo que legalizarlas— y prestaría servicios públicos esenciales, como en el resto de barrios de Jaén.

Además, la Junta pide al Ayuntamiento que impulse "de una vez por todas" el Plan Territorial de Emergencia Municipal, aprobado en 2011. "Tiene que actualizarse y consideramos importante que el Ayuntamiento inicie la tramitación para aprobar un plan local de riesgo por inundaciones, que es específico y necesario para la seguridad del municipio", ha apostillado Estrella.

Las peticiones de Ecologistas

Por su parte, Ecologistas en Acción ha hecho pública una batería de mejoras para mejorar la seguridad ante las riadas, al tiempo que tiene en cuenta los efectos del cambio climático.  Uno de los aspectos que propone es la recuperación de la continuidad de los barrancos de la cuenca que vierten las aguas en el río. "Las construcciones han hecho desaparecer o minimizar estos cauces que son esenciales para evacuar el agua y que se vuelven muy peligrosos cuando llueve torrencialmente, más aun cuando no tienen continuidad hacia el río", describe Ecologistas en Acción.

El colectivo también apuesta por un trazado del colector "lo más exterior posible al cauce", a fin de que abarque el máximo de espacio y actúe "como depósito y colchón regulador" de avenidas. 

El tercer aspecto es proyectar la creación de rebosaderos zonas de huerta deshabitadas, para que sirvan como "segundo depósito y colchón regulador de avenidas extraordinarias" en caso de una situación climática extrema.

También llama la atención sobre la importancia de la limpieza del cauce. "Es conveniente que se haga en épocas que no afecta a la fauna, y que se actúe mediante maquinaria ligera", describe, y recalca la necesidad de eliminar obstáculos —basura, árboles y secos— sin dañar a las especies y ecosistemas en los bosques de ribera.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN